TPS inicia Cherry Express para temporada alta de cerezas

noviembre 13, 2025

Escrito por: Admin L360

El servicio conecta el Puerto de Valparaíso con puertos de Asia, marcando el inicio oficial de la temporada alta de exportación de cerezas chilenas.

El servicio Cherry Express comenzó oficialmente en el Sitio 3 de Terminal Pacífico Sur (TPS), conectando el Puerto de Valparaíso directamente con los puertos de Asia. Esta operación marca el inicio de la temporada alta de exportación de cerezas chilenas, una de las más relevantes para el comercio exterior nacional.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Transportes, junto a los principales representantes de las organizaciones públicas y privadas que integran el sistema logístico y portuario de Valparaíso.

Primer embarque y alcance del servicio

La ceremonia se realizó junto al muelle de TPS, donde se encontraba la nave portacontenedores HMM Blessing, de la compañía Hyundai Merchant Marine. Este buque embarcará 6.000 toneladas de cerezas en contenedores refrigerados.

Se trata de la primera de 17 naves que completarán la ruta entre TPS y puertos chinos en un promedio de 22 días, con operaciones planificadas hasta mediados de enero, con motivo del Año Nuevo Lunar.

Entre los asistentes estuvieron el gobernador marítimo de Valparaíso, Domingo Hormazábal; el director regional de Aduanas y presidente de Folovap, Braulio Cubillos; el gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo; el presidente de COTRAPORCHI, Sergio Baeza; el presidente de Fedequinta, Iván Mateluna; el seremi de Transportes, Jean Pierre Ugarte; dirigentes sindicales de TPS y representantes de las navieras HMM, ONE, Hapag-Lloyd y Ultraport.

Coordinación logística y rol del sector

Cristian Rodríguez, gerente general de TPS, subrayó la importancia que tiene el inicio del servicio Cherry Express para el sector exportador chileno y para el trabajo conjunto de todos los actores de la cadena logística. Señaló que se trata de una operación que demuestra la capacidad de coordinación entre productores, exportadores, transportistas, autoridades y terminales portuarios.

«Este es un hito muy relevante para nosotros, ya que refleja el compromiso y profesionalismo de los productores, exportadores, transportistas, autoridades, operadores logísticos, servicios públicos y terminales portuarios. Desde TPS, nuestro rol es operar con excelencia, sumando seguridad y eficiencia en la transferencia de cada contenedor», expresó Rodríguez.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, destacó la relevancia del evento y la importancia de la colaboración entre todos los actores del sistema logístico y portuario. Subrayó que el éxito de este tipo de operaciones depende de la coordinación efectiva entre las distintas entidades involucradas.

«Como Ministerio de Transportes quisimos estar presentes en este importante evento que reúne a todas las partes de la cadena logística en su totalidad: que esté Aduana, la empresa portuaria, el operador del puerto, los transportistas de carga, la Armada. Es evidente que cuando un proceso es tan exigido como este, hay que trabajar coordinadamente y es lo virtuoso que tiene este acto en particular», señaló Daza. Agregó que «para seguir siendo competitivos tenemos que mejorar, y en este sentido creemos que la Ley de Cabotaje y la Ventanilla Única Marítima son aportes significativos para que esta industria se siga desarrollando».

Desafíos para la temporada 2026

Finalmente, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, indicó: «Nos encontramos a las puertas de una nueva temporada del Cherry Express 2026 y considerando que este 2026 el Año Nuevo Chino se celebrará más tarde, también el peak de exportaciones se desplazará hacia las semanas finales de diciembre y primeras de enero. Esto significa una intensidad mayor sobre la cadena logística, pero también una gran oportunidad para demostrar la fortaleza de nuestro sistema. Para este año proyectamos un volumen similar al de la temporada anterior –300 mil toneladas–, siendo los responsables del 45% del total de los embarques nacionales. Gracias a la participación coordinada de todos: terminales, ZEAL, transportistas, agencias, autoridades, trabajadores, servicios y exportadores lograremos, tal como en años anteriores, cumplir con todas las exigencias que el comercio exterior requiere reafirmando que Puerto Valparaíso es sinónimo de confianza, eficiencia y seguridad».

Si te gustó...¡Compártelo!