Amazon y Walmart apuestan por el mercado rural de EE. UU.

julio 3, 2025

Escrito por: Admin L360

Amazon y Walmart apuestan por la expansión logística en zonas rurales de EE. UU., un mercado de alto consumo y baja cobertura de entrega.

En el vasto territorio rural de Estados Unidos, un mercado valorado en un billón de dólares está atrayendo la atención de gigantes del comercio. Amazon y Walmart están expandiendo sus capacidades de entrega en comunidades rurales para mejorar su cobertura nacional.

Según un informe de Morgan Stanley, el consumo rural representa casi el 95 % del gasto de los hogares urbanos. Este dato revela el alto potencial que tienen las zonas rurales para el desarrollo del comercio electrónico.

Alta demanda en comunidades rurales

Con cerca de 45 millones de personas viviendo en condados rurales, el impacto del consumo es significativo. De acuerdo con la Encuesta de Gastos del Consumidor de 2023 del Bureau of Labor Statistics, estos consumidores representan una quinta parte del consumo nacional de bienes personales, excluyendo autos y combustible.

Jerry Sheldon, analista de IHL Group, señaló que los consumidores rurales han debido esperar días o semanas para recibir productos básicos. Este escenario podría cambiar con las inversiones en curso por parte de ambos minoristas.

Avances destacados:

  • Amazon invertirá 4 mil millones de dólares hasta 2026 para ampliar su alcance a 4.000 comunidades rurales.
  • Walmart ya cubre al 93 % de la población estadounidense con entregas en el mismo día y proyecta llegar al 95 % en 2025.

Competencia y resultados financieros

Ambas compañías están viendo reflejadas sus estrategias en los mercados financieros. Walmart ha registrado un aumento del 44 % en el valor de sus acciones en el último año y un 8 % en lo que va de 2024. Amazon, en tanto, reporta un crecimiento del 13 % en el último año y del 1 % en lo que va de este año.

Resultados del primer trimestre de 2024:

  • Amazon: ventas por 155.700 millones de dólares, un aumento del 9 %.
  • Walmart: ingresos trimestrales por 165.600 millones de dólares, con un crecimiento del 2,5 %.

La competencia por captar al consumidor rural está redefiniendo la forma en que operan los principales actores del comercio minorista en Estados Unidos. Esta evolución tiene implicancias para las redes de distribución, especialmente en contextos logísticos que requieren adaptación geográfica y eficiencia operativa.

Si te gustó...¡Compártelo!