América Latina fortalece su presencia en el ranking mundial de puertos
septiembre 15, 2025
Escrito por: Admin L360
América Latina mantiene presencia en el Top 100 global; Puerto San Antonio destaca tras tres años de ausencia.

En un contexto internacional marcado por la resiliencia portuaria y la influencia de Asia, América Latina y el Caribe consolidó su presencia en el ranking Lloyd’s List One Hundred Ports 2025. Terminales como Santos (Brasil), Balboa (Panamá), Cartagena (Colombia) y Lázaro Cárdenas (México) reportaron crecimientos de dos dígitos, mientras que Puerto San Antonio (Chile) celebró su reingreso al Top 100 tras tres años fuera del listado.
El ranking global reportó un volumen combinado de 743,6 millones de TEUs, un aumento del 8,1% respecto del año anterior, revirtiendo la estagnación previa. Aunque Asia mantiene su dominio, representando más del 40% de la movilización mundial, América del Norte y Europa muestran avances importantes, impulsados por la demanda de consumidores, reabastecimiento estratégico y ajustes a la incertidumbre geopolítica. Mercados emergentes como India, Vietnam y Turquía se beneficiaron de la reconfiguración de cadenas de suministro y acuerdos comerciales regionales.
Rendimiento destacado de los puertos latinoamericanos
Los puertos de América Latina y el Caribe presentes en el ranking destacan por su volumen y crecimiento:
- 37) Santos, Brasil: 5.484.829 TEUs (+14,7%)
- 41) Colón, Panamá: 5.395.134 TEUs (+10,8%)
- 50) Balboa, Panamá: 4.013.685 TEUs (+19,1%)
- 52) Manzanillo, México: 3.924.501 TEUs (+6,1%)
- 58) Cartagena, Colombia: 3.701.044 TEUs (+16,5%)
- 71) Callao, Perú: 3.063.000 TEUs (+11,1%)
- 80) Kingston, Jamaica: 2.549.698 TEUs (+9,3%)
- 83) Lázaro Cárdenas, México: 2.406.980 TEUs (+28,8%)
- 85) Guayaquil, Ecuador: 2.356.803 TEUs (+4,6%)
- 100) San Antonio, Chile: 1.814.488 TEUs (+17,8%)
La mayoría de los terminales ascendieron posiciones, excepto Colón, que se mantuvo en el puesto 41, y Guayaquil, que descendió al 85. El regreso de Puerto San Antonio al Top 100 subraya la recuperación y la competitividad de los puertos chilenos en la logística global.
Top 10 mundial y liderazgo asiático
El Top 10 de puertos a nivel global está liderado por Shanghái, China, con 51.506.300 TEUs (+4,8%), seguido de Singapur y Ningbo-Zhoushan. China concentra seis de los diez primeros lugares, destacando Shenzhen y Ningbo-Zhoushan por sus elevados crecimientos, reflejo de inversiones estratégicas en infraestructura y eficiencia logística. Dubái y Port Klang consolidan posiciones clave en Medio Oriente y Sudeste Asiático, respectivamente, reafirmando que Asia continúa siendo el eje central del comercio marítimo global, tanto en volumen como en dinamismo.
comercio marítimo global crecimiento portuario eficiencia logística infraestructura portuaria Lloyd’s List 2025 puerto San Antonio puertos de América Latina ranking global de puertos TEUs 0