Anglo American y Teck anuncian fusión para crear Anglo Teck

septiembre 9, 2025

Escrito por: Admin L360

Anglo American y Teck Resources acuerdan fusión que dará origen a Anglo Teck, uno de los mayores productores mundiales de cobre.

El sector minero internacional suma un actor de gran peso con el anuncio de la fusión entre Anglo American y Teck Resources, que dará origen a Anglo Teck, valorado en más de US$50.000 millones. Ambas compañías confirmaron que esperan concretar la operación en un plazo de 12 a 18 meses, sujeto a la aprobación de organismos regulatorios.

Condiciones de la transacción

La nueva sociedad tendrá su sede mundial en Vancouver, Canadá, mientras que su cotización principal se mantendrá en Londres. Los accionistas de Anglo American controlarán aproximadamente el 62,4 % del grupo, en tanto que los de Teck poseerán el 37,6 %. Según las estimaciones entregadas, se espera alcanzar ahorros anuales de US$800 millones tras la integración.

La acción de Anglo American subió más de un 8 % al inicio de la sesión del martes, situando al grupo en la parte alta del índice FTSE 100 de la Bolsa de Londres.

Liderazgo y visión estratégica

El director general de Anglo American, Duncan Wanblad, encabezará Anglo Teck, acompañado por el director general de Teck, Jonathan Price, en calidad de adjunto. Wanblad declaró: «Tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes».

Por su parte, Price sostuvo que la integración «creará una empresa líder mundial en minerales críticos».

Oportunidades y desafíos

La demanda de cobre ha aumentado de manera significativa en los últimos años, impulsada por su papel central en la transición energética, así como en el desarrollo de energías renovables y tecnologías como vehículos eléctricos, inteligencia artificial y centros de datos.

El analista de Hargreaves Lansdown, Matt Britzman, advirtió que «el grupo fusionado está bien posicionado para beneficiarse de la demanda estructural relacionada con la electrificación y la transición energética». Sin embargo, advirtió que «el verdadero desafío radica en las posibilidades de crecimiento» de los proyectos en América.

América del Sur como eje productivo

Sudamérica, en particular Chile y Perú, concentra parte de las mayores reservas de cobre a nivel mundial. Chile se mantiene como el mayor productor global del metal rojo, con un 24,5 % de la producción total.

Además del cobre, la nueva entidad desarrollará operaciones en mineral de hierro, zinc y fertilizantes, ampliando su alcance en el mercado de minerales estratégicos.

Antecedentes de Anglo American

Anglo American fue fundada en 1917 en Sudáfrica por Ernest Oppenheimer y actualmente figura entre las mayores compañías mineras globales, con cotización en Londres y Johannesburgo.

En 2024, la empresa rechazó una oferta pública de adquisición presentada por la australiana BHP, que buscaba consolidar un gigante del cobre. Paralelamente, Anglo American presentó un plan de escisión de activos como carbón para metalurgia, platino y diamantes en Sudáfrica, con el objetivo de concentrarse en cobre, mineral de hierro de alta calidad y fertilizantes.

Si te gustó...¡Compártelo!