Arancel de EE. UU. al cobre desde este viernes: impacto en Chile
julio 30, 2025
Escrito por: Admin L360
Arancel de 50 % a importaciones de cobre en EE. UU. podría tener impacto mitigado en exportaciones chilenas, según expertos.

Este viernes 1 de agosto entrará en vigor el arancel del 50 % a las importaciones de cobre que ingresen a Estados Unidos, medida impuesta por el gobierno del presidente Donald Trump.
La medida es parte de las acciones adoptadas en el marco de la guerra comercial de Estados Unidos con China y busca fortalecer el crecimiento económico interno del país norteamericano.
En un primer momento, la administración estadounidense había informado porcentajes diferenciados de aranceles para varios países, entre ellos un 10 % para Chile. Sin embargo, en el caso del cobre, no se había definido un porcentaje específico hasta la reciente confirmación de la sobretasa del 50 %.
Chile es el mayor productor de cobre del mundo
Chile es el mayor productor mundial de cobre y Estados Unidos es el segundo destino más importante para sus exportaciones de este metal, con cerca del 11 % del total, después de China, que concentra más del 50 %.
Esta situación genera incertidumbre respecto al posible impacto de la medida en la economía chilena y en sus exportaciones hacia el mercado estadounidense.
Expertos prevén impacto mitigado para Chile
El economista Juan Nagel, académico de la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes (UANDES), señaló que «no debería haber un impacto inmediato para las exportaciones chilenas a Estados Unidos», debido a que la medida afecta a diversas naciones.
«Muchos de estos países, como México, exportan a Estados Unidos productos que compiten con productos chilenos. Por ejemplo, podemos pensar en la palta. La palta chilena y la palta mexicana compiten en el mercado americano», explicó Nagel.
Respecto al cobre, el experto agregó que el efecto será limitado. «Va a ser muy mitigado, porque el cobre es muy necesario y Estados Unidos no tiene manera de sustituir a corto y mediano plazo el cobre que le envía Chile. Y el cobre es muy necesario para la industria de la construcción, por ejemplo, en Estados Unidos», señaló.
Finalmente, Nagel advirtió que la medida impactará principalmente a los consumidores estadounidenses, quienes deberán asumir el costo del arancel. «La decisión afectará mayoritariamente a los consumidores estadounidenses que se van a ver obligados a pagar un arancel por el consumo de esos productos», concluyó.