Aumentan envíos desde China a EE.UU. y tensión logística

mayo 19, 2025

Escrito por: Admin L360

La tregua comercial China-EE.UU. genera una oleada de carga que impacta tarifas, puertos y cadenas de suministro a nivel global.

El volumen de reservas de contenedores desde China hacia Estados Unidos aumentó un 277% en la última semana. Alcanzó un promedio de 21.530 TEU (Twenty-foot Equivalent Unit), según datos del sistema de rastreo de carga Vizion.

Este incremento se produjo tras la declaración de una tregua comercial de 90 días entre ambos países. El objetivo es evitar la imposición de nuevas tarifas y prevenir una crisis logística como la vivida durante la pandemia.

Puertos bajo presión y congestión creciente

La fuerte demanda ya ha provocado congestiones en puertos chinos como Yantian, en Shenzhen. Este terminal gestiona más de una cuarta parte de las exportaciones chinas a Estados Unidos. En paralelo, puertos estadounidenses como Los Ángeles también enfrentan acumulación de carga.

Especialistas del sector advierten que, aunque se espera un alto volumen de mercancías en las próximas semanas, no se anticipa una crisis logística comparable con la del COVID-19.

Alza sostenida en tarifas de transporte marítimo

El costo de transporte desde Shanghái a Los Ángeles subió un 16% en solo una semana. Actualmente, se sitúa en 3.136 dólares por contenedor de 40 pies (FEU). Las proyecciones apuntan a un incremento aún mayor en junio. Podría alcanzar hasta 6.000 dólares si las navieras logran aplicar nuevas alzas.

Compras anticipadas e impacto en inventarios

La incertidumbre sobre los aranceles ha llevado a empresas importadoras a adelantar pedidos. Varias firmas, como Lalo —distribuidora de muebles para bebés en tiendas como Amazon y Target—, han comenzado a despachar productos con urgencia.

Un portavoz de Hapag-Lloyd, naviera líder del sector, señaló: «La demanda es tan alta que solo podemos atender a clientes con contratos a largo plazo. Apenas hay espacio disponible para reservas espontáneas».

Efectos en la cadena de suministro

Muchas compañías están enviando mercancías que estaban en espera. Buscan evitar el desabastecimiento ante un posible aumento de tarifas. Aunque los analistas no califican la situación como un «tsunami logístico«, sí prevén un crecimiento considerable en los ingresos por transporte.

Estrategias empresariales y vigilancia del mercado

Las empresas estadounidenses están modificando sus estrategias de importación. Algunas priorizan determinados productos. Otras, como las del sector automotor, están optando por el transporte aéreo o el almacenamiento preventivo.

Pese al alivio temporal que representa la tregua, persiste la incertidumbre sobre su duración y condiciones. Esto genera tensión constante en la cadena logística global. El comportamiento de tarifas y la disponibilidad de espacio seguirán determinando la dinámica del comercio internacional en las próximas semanas.

Si te gustó...¡Compártelo!