Avanza licitación del Puerto Exterior con cinco precalificados

septiembre 28, 2025

Escrito por: Admin L360

Cinco empresas internacionales ya están precalificadas en la licitación del Puerto Exterior de San Antonio, proyecto clave para Chile.

La licitación internacional del Puerto Exterior de San Antonio continúa avanzando, sumando a cinco empresas precalificadas en el proceso iniciado en enero de 2025. Entre las incorporadas destacan los consorcios Acciona-Deme (España-Bélgica) y Hyundai Engineering & Construction Co. Ltd. (Corea).

En septiembre ya se habían integrado Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company CHEC (China). Todas ellas cumplen con estrictos requisitos técnicos y administrativos, además de contar con amplia experiencia en infraestructura marítima de gran escala.

Obras consideradas

La licitación contempla la adjudicación de un contrato para:

  • Construcción de un molo de abrigo de casi 4 kilómetros.
  • Dragado para generar la dársena.
  • Desarrollo de áreas de respaldo y accesos.
  • Ejecución de medidas de compensación y mitigación ambiental.

Estas obras permitirán consolidar la capacidad operativa del futuro puerto, considerado el proyecto portuario más importante en la historia del país.

Proyecciones y relevancia

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que el Puerto Exterior «es un proyecto clave para Chile, prioritario para nuestro Gobierno y el país, por su impacto económico y por la capacidad que entregará en las próximas décadas».

El presidente del Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Abedrapo, subrayó que se trata de «una iniciativa de Estado» que permitirá que hacia 2036 Chile cuente con la capacidad portuaria necesaria, consolidando a San Antonio dentro de la red de puertos de gran escala de América Latina y El Caribe.

Por su parte, el gerente general, Ramón Castañeda, explicó que el cierre del Registro de Empresas Precalificadas está previsto para noviembre de 2025, mientras que la recepción de ofertas se realizará en enero de 2026 y la adjudicación en marzo de ese mismo año.

Impacto estratégico

La directora ejecutiva de Imagen de Chile, María Teresa Saldías, señaló que el interés internacional refleja la confianza en el país: «Este proyecto fortalecerá la conectividad y el comercio marítimo internacional, además de proyectar a Chile como socio confiable en infraestructura de gran escala, con un compromiso responsable con las personas y el medio ambiente».

El proyecto Puerto Exterior

El plan contempla:

  • Dos terminales semiautomatizados de 1.730 metros cada uno.
  • Capacidad simultánea para ocho buques de 400 metros.
  • Una proyección de 6 millones de TEU al año en régimen completo, frente a los actuales 2,5 millones de TEU.

La inversión total asciende a USD 4.450 millones, de los cuales USD 1.950 millones serán financiados por la Empresa Portuaria San Antonio en obras de abrigo, dársena, accesos y mitigaciones ambientales. El sector privado aportará USD 2.500 millones mediante concesiones portuarias para construcción y operación de sitios.

La primera etapa, de 865 metros de muelle y 1,5 millones de TEU de capacidad anual, está proyectada para iniciar operaciones en 2036.

Si te gustó...¡Compártelo!