Banco Central mejora proyección de crecimiento económico 2025
junio 18, 2025
Escrito por: Admin L360
Banco Central eleva proyección de crecimiento para 2025 y modera expectativas de inflación en un entorno internacional incierto.

El Banco Central de Chile elevó su estimación de crecimiento económico para 2025. El nuevo rango proyectado sube de 1,75 %–2,75 % a 2 %–2,75 %, según el Informe de Política Monetaria (IPoM) publicado este miércoles. Esta es la primera entrega del documento tras el inicio de la guerra comercial global.
Mejor inicio de año impulsa la revisión al alza
El ente emisor fundamentó la mejora en las cifras de actividad del primer trimestre. Según el informe, las proyecciones consideran «el mejor inicio de año» registrado por la economía, con un dinamismo superior al previsto en los primeros meses de 2025.
En cuanto al escenario internacional, el Banco Central advierte de una mayor incertidumbre. Señala que esta se debe «a los cambiantes anuncios de la política comercial de Estados Unidos y al escalamiento de los conflictos bélicos» en Medio Oriente.
Proyecciones de crecimiento a mediano plazo
Para los años 2026 y 2027, el IPoM mantiene las horquillas de crecimiento en 1,5 %–2,5 %. Esta decisión considera «los efectos del deterioro del escenario externo», junto a otros factores estructurales de mediano plazo.
La decisión de mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 5 % está alineada con este marco de análisis.
Inflación: riesgos moderados y convergencia a meta
Respecto a la inflación, el Banco Central redujo la proyección para el cierre de 2025 de 3,8 % a 3,7 %. Además, se indica que los riesgos al alza se han moderado respecto de las estimaciones previas.
El informe detalla: «Por un lado, las expectativas de inflación a dos años plazo se han ido realineando con la meta de 3 %. Por otro, no se observa que los shocks de costos de trimestres previos estén provocando efectos de segunda vuelta superiores a lo previsto».
La institución espera que la inflación alcance la meta de 3 % hacia mediados de 2026, manteniéndose dentro del rango de tolerancia establecido por su política monetaria.
Evolución reciente del crecimiento
Chile mostró una recuperación económica más rápida de lo anticipado tras la pandemia. Sin embargo, en 2022 la actividad comenzó a desacelerarse, cerrando ese año con un crecimiento del 2,2 %.
En este contexto, el crecimiento promedio durante los tres primeros años del Gobierno del presidente Gabriel Boric se sitúa en 1,8 %. Para 2025, el Banco Mundial prevé un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2,1 %.
Banco Central crecimiento económico escenario internacional inflación IPoM política monetaria proyecciones 2025 tasas de interés 0




