Biobío lidera crecimiento regional en el primer trimestre
junio 25, 2025
Escrito por: Admin L360
Biobío creció 4,4% en el primer trimestre de 2025, destacando por encima del promedio nacional gracias al repunte del sector pesquero.

La Región del Biobío registró un crecimiento de 4,4 % en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025, según cifras preliminares de las Cuentas Nacionales publicadas por el Banco Central de Chile. Este desempeño contrasta positivamente con el promedio nacional, que mostró una expansión de 2,3 % en el mismo período.
Desde marzo de 2022, el crecimiento promedio trimestral de Biobío ha sido de 3,8 %. Esta cifra sitúa a la región como la segunda de mayor dinamismo económico en el país, solo superada por la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Sectores impulsores del crecimiento regional
El aumento en la actividad regional se explica principalmente por el repunte del sector pesquero y la pesca extractiva. Estas industrias mostraron una recuperación significativa, fortaleciendo el encadenamiento productivo y su aporte a la economía local.
Sin embargo, este avance fue atenuado por retrocesos en sectores clave. Entre ellos se cuentan la generación eléctrica y la construcción, que presentaron caídas durante el mismo trimestre.
Contracción del consumo de hogares
Durante el primer trimestre de 2025, el gasto de los hogares en la región registró una leve baja de 0,2 %. Esta caída se atribuye, principalmente, a una menor adquisición de bienes durables —especialmente vehículos automotores— y a la reducción en el consumo de combustibles dentro del segmento de bienes no durables.
Autoridades destacan capacidad productiva regional
El seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, valoró el desempeño del trimestre: «Este crecimiento de 4,4 % es una señal clara de la resiliencia y capacidad productiva de nuestra Región. La reactivación de la pesca y la industria asociada no solo genera empleo, sino que fortalece el encadenamiento productivo local. Desde el Gobierno estamos comprometidos en seguir apoyando a los sectores que impulsan el desarrollo y enfrentando los desafíos en áreas como la construcción y energía, donde aún hay brechas por cerrar».
Desafíos pendientes
La Región del Biobío reafirma así su vocación productiva, especialmente en sectores vinculados a los recursos naturales. No obstante, el desafío continúa siendo diversificar la matriz económica regional y fortalecer el consumo interno como complemento del crecimiento económico sostenido.
Banco Central Biobío consumo interno crecimiento económico encadenamiento productivo. industria pesquera pesca extractiva PIB regional 0