Brasil lidera la red ferroviaria de América Latina

julio 30, 2025

Escrito por: Admin L360

Con más de 30.000 km en operación, Brasil se consolida como líder ferroviario en América Latina.

Brasil se posiciona en 2025 como el país con la red ferroviaria más extensa y operativa de América Latina, con más de 30.000 kilómetros de vías férreas activas, según datos de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y el Ministerio de Transportes de Brasil.

Esta posición consolida al país como referente regional en infraestructura logística, gracias a una estrategia que prioriza el transporte de carga ferroviario a gran escala. A diferencia de otros países de la región, Brasil ha transformado sus vías en corredores logísticos esenciales, mientras que en muchos vecinos la red está limitada al turismo o al transporte de pasajeros.

Infraestructura moderna y participación privada

La red ferroviaria brasileña se utiliza principalmente para transportar:

  • Minerales
  • Granos
  • Combustibles
  • Productos industriales hacia los principales puertos del Atlántico

Este sistema ha alcanzado altos niveles de eficiencia logística debido a la fuerte participación del sector privado. Empresas como Vale, Rumo Logística y VLI Logística gestionan amplias concesiones en regiones clave como Minas Gerais, São Paulo, Goiás, Mato Grosso y Pará.

Estas compañías han invertido en modernización del sistema ferroviario, incorporando:

  • Locomotoras eléctricas
  • Tecnologías de monitoreo
  • Expansión de rutas estratégicas

El resultado ha sido una reducción significativa en costos logísticos y una mejora en la competitividad internacional de Brasil.

Impulso estatal y expansión estratégica

El programa Pro Trilhos ha sido determinante para el crecimiento ferroviario. Esta iniciativa fomenta la construcción de nuevas líneas ferroviarias mediante inversión privada respaldada por el Estado.

Su objetivo es ampliar la red ferroviaria hacia zonas agrícolas y mineras dependientes del transporte terrestre, descongestionar carreteras y disminuir emisiones contaminantes.

Comparativa regional

  • Argentina mantiene la red ferroviaria más larga en longitud total, con 37.000 kilómetros, aunque gran parte está inactiva.
  • Brasil, con 30.000 kilómetros activos, lidera en operación y modernidad.
  • México cuenta con 20.000 kilómetros.
  • Chile tiene 7.300 kilómetros.
  • Otros países como Colombia, Perú y Uruguay muestran un rezago en infraestructura ferroviaria eficiente.

Un modelo para América Latina

El caso brasileño evidencia que la combinación de políticas públicas claras, planificación territorial e inversión privada puede convertir al ferrocarril en un motor del desarrollo económico sostenible.

En 2025, Brasil no solo lidera en operación ferroviaria, sino que se consolida como un modelo a seguir para modernizar la infraestructura logística regional.

Top 10 países de América Latina con mayor red ferroviaria (2025)

  1. Argentina – 37.000 km (gran parte fuera de servicio)
  2. Brasil – 30.000 km (operación activa)
  3. México – 20.000 km
  4. Chile – 7.300 km
  5. Perú – 1.900 km
  6. Colombia – 1.050 km
  7. Bolivia – 1.000 km
  8. Venezuela – 682 km
  9. Paraguay – 441 km
  10. Uruguay – 418 km

Si te gustó...¡Compártelo!