Brasil: un destino clave para la diversificación exportadora

mayo 5, 2025

Escrito por: Admin L360

Brasil representa una oportunidad estratégica para pymes chilenas, con alto crecimiento en exportaciones y encadenamientos productivos regionales.

Cuando pensamos en diversificación de exportaciones y crecimiento empresarial, tradicionalmente miramos a mercados lejanos como China, Estados Unidos o Europa. Sin embargo, Sudamérica ofrece un abanico de oportunidades comerciales a nivel regional. Brasil, uno de nuestros socios más cercanos y de mayor relevancia, destaca como un destino de gran potencial para las empresas chilenas, especialmente para las pymes exportadoras.

Brasil: El primer socio comercial de Chile en Latinoamérica

Brasil es el primer socio comercial de Chile en América Latina y el tercer destino para nuestras exportaciones No Cobre No Litio en 2024. Ignacio Fernández Ruiz, abogado y director general de ProChile, destacó que «es un mercado tan relevante que uno de cada diez exportadores chilenos realiza envíos regulares a Brasil». Las empresas chilenas están siendo muy bien recibidas en este gigante sudamericano, especialmente en sectores clave como el salmón, trucha, vinos, aceite de oliva y frutas frescas.

Crecimiento notable de las pymes chilenas en Brasil

Uno de los puntos más interesantes de esta relación comercial es el alto crecimiento de las pymes chilenas en Brasil. En 2024, 315 pymes registraron envíos al país, un aumento de más del 50% respecto al año anterior. Según los datos de ProChile, los montos exportados aumentaron de USD 61 millones en 2023 a USD 92 millones en 2024, consolidando a Brasil como un mercado fundamental para las pymes chilenas.

Exportaciones de servicios: Un sector con gran potencial

El crecimiento de las exportaciones de servicios hacia Brasil ha sido impresionante, con un incremento del 112% en los últimos cinco años. Este fenómeno ha atraído a startups y empresas innovadoras chilenas, especialmente en sectores como minería, fintech y tecnologías de la información (TIC). «Las proveedoras para la industria de la minería, fintech y otras TICs tienen una excelente acogida en Brasil», comentó Ignacio Fernández.

ProChile: Estrategias para fortalecer la relación comercial con Brasil

ProChile tiene una agenda activa para fortalecer la relación comercial con Brasil, con actividades destacadas en este mercado. Entre las acciones de 2024, se incluyen la participación en eventos internacionales como Gamescom, Web Summit Río de Janeiro, Biofach, Aquishow e Intersolar. Además, se han organizado misiones comerciales para sectores clave como el acuícola y el apícola, buscando expandir la oferta exportable chilena en estos nichos.

Corredor Bioceánico: Fortaleciendo la logística

En el marco del Plan de Acción del Ministerio de Economía para el Corredor Bioceánico, ProChile trabaja en la potenciación del ecosistema logístico en Tarapacá, y la oferta exportable de las regiones del norte de Chile. Se están llevando a cabo diagnósticos para identificar el potencial exportador de ambas regiones, así como misiones comerciales hacia Mato Grosso do Sul, en el contexto del VI Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio.

Brasil, un socio clave para la diversificación exportadora

Chile y Brasil comparten una larga historia de relaciones comerciales y complementariedad económica. Si bien es importante diversificar nuestras exportaciones globalmente, Brasil representa un socio cercano y con un gran potencial de crecimiento. Este mercado ofrece a las empresas chilenas una oportunidad única para expandir su presencia internacional y diversificar sus exportaciones, especialmente a través de las pymes.

Si te gustó...¡Compártelo!