Chile impulsa alianza para destacar el valor nutricional del salmón
septiembre 16, 2025
Escrito por: Admin L360
Consejo del Salmón, INTA y ACHIGA sellan alianza para promover el valor nutricional y gastronómico del salmón chileno.

El Consejo del Salmón de Chile formalizó un acuerdo de cooperación con el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y con la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA). La iniciativa busca fortalecer la difusión de los atributos nutricionales y gastronómicos del salmón chileno, consolidando su posicionamiento como producto clave para la industria alimentaria y de exportación.
Un convenio con foco en la nutrición y la gastronomía
El acuerdo fue suscrito el 15 de septiembre en un evento que reunió a Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón; Francisco Pérez Bravo, director del INTA; y Máximo Picallo, presidente de ACHIGA. Durante la jornada se ofrecieron degustaciones de preparaciones típicas, como cancato y salmón a la parrilla, destacando al salmón como alternativa saludable en vísperas de Fiestas Patrias.
Difusión de los beneficios del salmón chileno
En los próximos meses, las tres entidades desarrollarán acciones conjuntas de comunicación, orientadas a poner en valor al salmón como el segundo producto de exportación de Chile, actualmente presente en más de 100 mercados internacionales.
- INTA entregará apoyo técnico en la revisión de información nutricional.
- Validará mensajes científicos relacionados con bienestar, longevidad y salud.
- Colaborará en charlas, consultas técnicas y campañas de difusión masiva.
ACHIGA, por su parte, impulsará al salmón como ingrediente principal en su oferta gastronómica y organizará actividades con expertos culinarios para promover su consumo.
Valoraciones de los actores
El presidente de ACHIGA, Máximo Picallo, comentó: «En este mes de la Patria, en que normalmente asociamos a parrillas y a carne, creemos que el salmón puede ser un invitado especial en nuestras mesas, con su carne más sana, además muy fácil de asar en la parrilla, normalmente puede ser solamente por un lado, ojalá con piel, y aporta, además de nutrientes, sabores muy importantes para nuestra cultura gastronómica».

Por su parte, Francisco Pérez Bravo, director de INTA, destacó: «El salmón es uno de los pescados con mayor cantidad de ácidos grasos omega-3, que son nutrientes esenciales para la salud cardiovascular y neurológica. También es una excelente fuente de vitamina D, la cual cumple un importante rol en la salud ósea de las personas, además de incidir en la respuesta inmune, la función muscular y el equilibrio, entre otras funciones conocidas. Con este acuerdo buscamos que la información sobre los aportes nutricionales del salmón se comunique con respaldo científico, acercando la evidencia a la ciudadanía y contribuyendo a decisiones más informadas en torno a la alimentación».
Finalmente, la presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, resaltó la importancia de la alianza: «Sabemos que el salmón es un súper alimento gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales. Además, no sólo es una proteína de alta calidad, sino que también presenta una baja huella de carbono e hídrica, convirtiéndose en una pieza clave para la alimentación global del futuro. Que organismos de tal relevancia como el INTA y ACHIGA colaboren en la difusión de este mensaje es un impulso para proyectar el crecimiento de la salmonicultura y la importancia que tiene para el crecimiento y desarrollo sostenible del país».
ACHIGA Consejo del Salmón exportaciones chilenas gastronomía INTA nutrición proteína salmonicultura sustentabilidad 0