Chile inicia la creación de un sandbox regulatorio para IA en logística
septiembre 11, 2025
Escrito por: Admin L360
Chile inicia diseño de sandbox regulatorio de IA en logística urbana con apoyo ministerial y consultoría internacional.

La logística urbana en Chile avanza hacia la digitalización con el inicio del diseño del primer sandbox regulatorio de inteligencia artificial (IA). La iniciativa fue anunciada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
La consultoría especializada estará a cargo de Digital Hub Association (DHA), organización con experiencia internacional en innovación digital y gobernanza tecnológica.
Proyecto y objetivos estratégicos
El trabajo contempla un experimento regulatorio para sistemas avanzados de IA aplicados a la logística urbana. Además, se definirá una hoja de ruta que guíe la implementación del proyecto.
Los ejes principales incluyen:
- Análisis de experiencias internacionales.
- Identificación de barreras y oportunidades específicas para Chile.
- Capacitación de funcionarios públicos sobre desafíos regulatorios.
Los retos que enfrenta el sector logístico abarcan la optimización segura de rutas, la gestión de grandes volúmenes de datos, la interoperabilidad entre actores de la cadena logística y la necesidad de garantizar transparencia en decisiones automatizadas.
Regulación moderna y gobernanza tecnológica
Con esta iniciativa, Chile busca consolidarse como referente regional en gobernanza de IA, impulsando una regulación que promueva innovación e inversión. El propósito central es garantizar derechos, fomentar la confianza en los sistemas digitales y asegurar un despliegue responsable de las nuevas tecnologías.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, subrayó: «Este proyecto nos permitirá probar herramientas de inteligencia artificial con una hoja de ruta que oriente su implementación. Será un espacio de aprendizaje y adaptación en un entorno seguro, donde el Estado articulará a distintos actores para generar diagnósticos y recomendaciones hacia una regulación moderna y responsable».
Aplicación en logística y transporte
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó: «La logística es un área esencial para el desarrollo y fortalecimiento de la economía de nuestro país. Una buena gestión tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas. Por eso, avanzar en la aplicación de inteligencia artificial para mejorar la logística urbana es un paso fundamental para mejorar la eficiencia en el transporte de cargas, lo que también permitirá que Chile sea un referente y se mantenga a la vanguardia en soluciones tecnológicas para la movilidad y el comercio».
Digital Hub Association eficiencia en transporte de carga gobernanza tecnológica inteligencia artificial logística logística urbana Chile Ministerio de Economía Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones regulación de IA sandbox regulatorio 0