Chile reduce tiempos logísticos con VUMAR en puertos del Biobío

mayo 15, 2025

Escrito por: Admin L360

VUMAR reduce hasta 44 % los tiempos de trámites portuarios en Chile, mejorando la eficiencia en recepción y despacho de naves.

En su primer mes de implementación en los puertos de la Región del Biobío, la Ventanilla Única Marítima (VUMAR) ha mostrado resultados concretos en eficiencia operativa. Esta herramienta digital fue desarrollada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile (MTT), y busca optimizar los procesos asociados al arribo y zarpe de naves.

Reducción de tiempos en trámites portuarios

Entre el 31 de marzo y el 30 de abril, los trámites de pre-arribo se redujeron en promedio 27 horas. Esto representa un 38 % menos en tiempo requerido. Las solicitudes de recepción y despacho también mostraron mejoras: se redujeron en 3,83 y 5,43 horas, respectivamente.

Según el MTT, estos avances permiten anticipar el ingreso de naves y aumentan la eficiencia general del sistema logístico portuario.

Impacto operativo y económico para el comercio exterior

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó: «Vemos con mucha satisfacción el positivo rendimiento de VUMAR en los terminales portuarios del Biobío, la primera región del país en implementar esta revolucionaria plataforma digital […] VUMAR implica también una mayor eficiencia en la entrega de insumos, menos costos para las empresas importadoras y exportadoras, una reducción importante en el uso del papel y disponibilidad de información que permite orientar acciones para seguir optimizando procesos».

Durante abril, la región gestionó 97 recepciones internacionales, 52 nacionales, 81 despachos al exterior y 51 despachos domésticos. Estos números reflejan una adopción significativa en las primeras semanas.

Chile a la vanguardia regional en digitalización portuaria

La VUMAR sistematiza los datos proporcionados por agentes navieros e instituciones públicas. Su aplicación posiciona a Chile como líder en digitalización logística en América Latina, uniéndose a países como Alemania, Noruega, Suecia y Australia.

Aunque aún pueden presentarse incidencias técnicas propias del proceso de transformación digital, el MTT asegura estar brindando soporte constante a los usuarios.

«Sabemos que en esta etapa de implementación pueden surgir algunas incidencias menores […] pero desde el MTT estamos en permanente monitoreo y entregando todo el apoyo que requieran las y los usuarios de la ventanilla», agregó el ministro Muñoz.

Expansión progresiva a otras regiones

La ejecución del sistema será progresiva. Las regiones de Valparaíso y Coquimbo iniciarán operaciones con VUMAR a fines de julio. Esta expansión representa un paso clave en la modernización del comercio exterior, la logística marítima y la eficiencia portuaria en la región.

Si te gustó...¡Compártelo!