Chile y China refuerzan alianza estratégica para el comercio exterior
mayo 14, 2025
Escrito por: Admin L360
Chile y China fortalecen su cooperación en comercio, logística e infraestructura, consolidando su alianza estratégica para el desarrollo sostenible.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo este miércoles una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping. En el encuentro abordaron temas clave de cooperación estratégica como cultura, ciencia antártica, transición energética, comercio y desarrollo sostenible.
Fortalecimiento del multilateralismo
Ambos mandatarios coincidieron en la importancia de fortalecer el sistema de Naciones Unidas. También destacaron la promoción del multilateralismo y del libre comercio como base de una cooperación global equilibrada.
Durante la reunión, Boric afirmó: «La profunda convicción de Chile es que, cuando el comercio es libre y está pensado en función de la mejora del bienestar de los pueblos y no solo de unos pocos, trae beneficios que son recíprocos».
El mandatario también destacó que: «Estar hoy acá es una demostración de la convicción en el multilateralismo y que las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas ni las diferencias. Nuestra voluntad irreductible es seguir conversando con todos los actores. Chile es un país que cree en el multilateralismo».
Visión de largo plazo y cooperación logística
Por su parte, Xi Jinping valoró la disposición chilena al diálogo internacional: «En el contexto internacional, fortalecer la cooperación entre los dos países tendrá un efecto demostrativo aún mayor». Añadió: «Estamos dispuestos a trabajar junto a ustedes para profundizar aún más la cooperación en todos los ámbitos entre ambos países».
Esta cooperación representa una oportunidad para robustecer la relación logística entre Chile y China. Las exportaciones chilenas requieren cadenas de suministro eficientes, seguras y sostenibles. En ese sentido, los acuerdos bilaterales permiten avanzar en soluciones integradas para el comercio internacional.
China: principal socio comercial de Chile
En 2024, China se consolidó como el mayor socio comercial de Chile. Más del 35 % de las exportaciones chilenas tienen como destino el país asiático. Estas incluyen minerales como el cobre y el litio, así como productos agrícolas y alimentarios como cerezas, vinos y salmón.
Ambos países continúan fortaleciendo el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 2006. La modernización del acuerdo en 2019 incorporó temas como comercio digital, economía verde, servicios logísticos y cooperación tecnológica.
Impulso a infraestructura y supply chain
Chile participa activamente en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por China desde 2013. Esta estrategia ha fomentado nuevas inversiones chinas en infraestructura logística, energía renovable y conectividad regional. Se proyectan mejoras en puertos, redes ferroviarias y centros logísticos, claves para la competitividad exportadora.
Estas iniciativas impactan directamente en el desarrollo de la cadena de suministro (supply chain), reduciendo tiempos de tránsito, costos logísticos y emisiones de carbono. Además, fortalecen la resiliencia de los sistemas de transporte y aduanas en ambos países.
Oportunidades para el sector logístico chileno
Para los tomadores de decisión del sector logístico chileno, esta alianza representa nuevas oportunidades. Se abren posibilidades de colaboración en áreas como trazabilidad, automatización, plataformas digitales y servicios de valor agregado para el comercio exterior.
También se espera un incremento en la demanda de soluciones logísticas especializadas. Esto incluye almacenamiento refrigerado, transporte multimodal, logística inversa y cumplimiento normativo en mercados asiáticos.
El impulso conjunto al comercio electrónico, la innovación tecnológica y la sostenibilidad reafirma la posición de Chile como un hub logístico confiable en Sudamérica. A su vez, refuerza la integración comercial con Asia-Pacífico bajo parámetros modernos y eficientes.
Aduanas Chile China comercio exterior exportaciones infraestructura logística supply chain transporte Tratado de Libre Comercio. 0