Chile y EAU eliminarán aranceles en nuevo acuerdo comercial

julio 16, 2025

Escrito por: Admin L360

Chile avanza en la ratificación del CEPA con Emiratos Árabes, fortaleciendo el comercio, la inversión y la cooperación bilateral.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y Emiratos Árabes Unidos (EAU). El tratado ya había sido respaldado por las Comisiones de Relaciones Exteriores y Hacienda. Ahora, continúa su segundo trámite legislativo en el Senado.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, explicó que el acuerdo se firmó durante la visita oficial del presidente Gabriel Boric a EAU en julio de 2024. «Queremos impulsar una mayor integración económica y dinamizar el comercio bilateral, mediante un acceso amplio a nuestros bienes y servicios, bajo un marco normativo claro y moderno«, señaló.

Condiciones comerciales preferenciales para bienes y servicios

El CEPA contempla aranceles preferenciales y normas de acceso al mercado. EAU eliminará aranceles para el 97 % de los productos chilenos una vez que el acuerdo entre en vigor. Un 1 % adicional será liberalizado al tercer año.

En reciprocidad, Chile otorgará arancel cero al 99 % de las importaciones desde EAU, con una eliminación gradual para un 0,5 % adicional. El acuerdo también garantiza transparencia, trato no discriminatorio y eliminación de barreras innecesarias.

Alcances y capítulos incluidos

El CEPA incluye disposiciones en materias clave como:

  • Medidas sanitarias y fitosanitarias
  • Obstáculos técnicos al comercio
  • Cadenas globales de valor
  • Contratación pública
  • Promoción de las inversiones
  • Comercio de servicios
  • Comercio digital
  • Propiedad intelectual
  • Empoderamiento económico de las mujeres
  • Pequeñas y medianas empresas

Estas áreas permitirán profundizar la cooperación económica y diversificar las fuentes de inversión en Chile, según destacó la autoridad.

Intercambio comercial y antecedentes del tratado

En 2024, el intercambio comercial entre Chile y EAU alcanzó los US$ 232,4 millones. Entre 2019 y 2024, se registró una disminución promedio anual del 1,4 %.

Las conversaciones comenzaron en 2022 con intercambios técnicos preliminares. Posteriormente, se llevaron a cabo cuatro rondas de negociación entre 2023 y 2024, finalizando en Santiago entre el 22 y el 24 de abril de 2024.

Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el primer país del Consejo de Cooperación del Golfo en iniciar un proceso de integración comercial con Chile. Además del CEPA, ambas naciones mantienen:

  • Un acuerdo para evitar la doble tributación, en vigor desde julio de 2022.
  • Un acuerdo de cooperación aduanera, vigente desde septiembre de 2024.

Si te gustó...¡Compártelo!