China redefine la logística de fruta fresca con innovación
septiembre 10, 2025
Escrito por: Admin L360
China transforma la logística de fruta fresca con innovación, alianzas estratégicas y nuevos retos en ciudades de nivel 2 y 3.

La cadena de suministro de fruta fresca en China atraviesa una transformación impulsada por la demanda de mayor calidad y el crecimiento de mercados en ciudades de nivel 2 y 3. En un reciente encuentro del sector, representantes de Zespri, Frutas de Chile y el Departamento de Aduanas de Hong Kong analizaron cómo la innovación y las alianzas estratégicas fortalecen la logística.
Panel internacional sobre distribución en China
En el panel «China cambia el panorama de la distribución» participaron Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile; Justin Chang, VX Logistics; Sean Chou, Zespri International (Taiwán); y Belle Lam, Aduanas de Hong Kong. Durante su intervención, Marambio destacó los esfuerzos de la industria chilena para optimizar los procesos logísticos en ese mercado.
Evolución del mercado y preferencias de consumo
Sean Chou subrayó que el mercado de productos frescos cambió radicalmente tras la pandemia. Los consumidores valoran ahora la frescura y la transparencia, lo que ha impulsado inversiones y mejores niveles de servicio. Además, crece la preferencia por la venta directa, reduciendo intermediarios y priorizando socios especializados en empaque y almacenamiento.
Aportes de la industria chilena
El presidente de Frutas de Chile describió el panorama logístico en China como «extraordinario». Recordó que la asociación representa más del 90% del valor de las exportaciones chilenas de fruta fresca. Entre los avances, destacó el programa «Cherry Express», que redujo de 28 a 21 días el tiempo de tránsito de las cerezas hacia China, asegurando su calidad y condición.
Avances en infraestructura y aduanas
Una innovación clave es el «Air Land Fresh Link» («Vínculo Aéreo Terrestre de Productos Frescos»), implementado por los gobiernos de Hong Kong y Guangdong. Según Belle Lam, esta iniciativa permite que frutas y mariscos frescos ingresen directamente a Zhuhai mediante el Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao. El sistema emplea precintos electrónicos y GPS para agilizar trámites aduaneros y de cuarentena.
El Aeropuerto Internacional de Hong Kong, reconocido como el aeropuerto de carga más transitado del mundo en 2024, respalda esta estrategia gracias a su ubicación que conecta casi la mitad del mundo en cinco horas.
Ciudades de nivel 2 y 3: un reto logístico
Pese a los avances, el acceso a ciudades de nivel 2 y 3 sigue siendo un gran desafío. Iván Marambio explicó que Frutas de Chile trabaja en 25 ciudades chinas, de las cuales 21 corresponden a este segmento. Además, cerca del 75% de su presupuesto de promoción se destina a estos mercados. Para productos perecederos, la gestión del «último kilómetro» es crítica.
Justin Chang añadió que estas ciudades representan un área prometedora, aunque aún incierta. «Todavía es un área desconocida», afirmó. En su visión, el enfoque no debe ser controlar cada paso de la cadena, sino establecer alianzas sólidas con socios capaces de adaptarse a la variabilidad de los productos frescos.
aduanas Hong Kong Air Land Fresh Link cadena de suministro Cherry Express ciudades de nivel 2 y 3 distribución en China Fruta fresca Frutas de Chile logística en China 0







