COLSA ratifica directorio hasta 2027 para fortalecer gestión

mayo 23, 2025

Escrito por: Admin L360

COLSA confirma a su directorio hasta 2027, enfocándose en sostenibilidad y eficiencia logística en el puerto de San Antonio.

El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) acordó mantener sin cambios a su actual directorio hasta el año 2027. La decisión busca dar continuidad a los objetivos estratégicos de sostenibilidad y eficiencia en la cadena logística del principal puerto chileno.

El directorio de COLSA seguirá presidido por Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio. La vicepresidencia permanecerá en manos de Andrés Albertini, gerente general de San Antonio Terminal Internacional (STI). Cristián Valenzuela, gerente general de Puerto Panul, actuará como secretario. Iván Bravo, gerente nacional de depósitos y extraportuarios de Maersk, se mantiene como tesorero.

Compromiso con el desarrollo logístico

El directorio tiene como principal responsabilidad asegurar el cumplimiento de los objetivos institucionales de COLSA, especialmente en lo relacionado con el desarrollo sostenible y competitivo del sistema logístico portuario de San Antonio.

Ramón Castañeda destacó: «Desde su génesis, hemos presidido la Comunidad Logística de San Antonio porque entendemos que el éxito del puerto no solo depende de nosotros sino de todos los actores que intervienen en la cadena logística».

COLSA fue impulsada por Puerto San Antonio y sus terminales concesionados en 2010. Desde entonces, ha facilitado la colaboración público-privada, incrementando la eficiencia y seguridad operativa.

Desafíos logísticos 2025–2027

Pilar Larraín, gerenta de COLSA, subrayó los retos que enfrentará la comunidad logística en el nuevo periodo: «El período 2025–2027 presenta grandes desafíos como la implementación del Port Community System, el proyecto Puerto Exterior y el uso al máximo de las capacidades del antepuerto San Antonio Tránsito (ASAT)».

Estos desafíos exigen una coordinación efectiva entre los distintos actores de la cadena. Larraín valoró la continuidad del directorio, lo que permitirá ejecutar con firmeza los planes de acción propuestos.

Actualmente, COLSA cuenta con 36 empresas socias. La gerenta agradeció el compromiso del sector: «Eso nos compromete a seguir trabajando para cumplir nuestros objetivos».

Si te gustó...¡Compártelo!