Comercio digital impulsa desarrollo regional de las Pymes chilenas

julio 21, 2025

Escrito por: Admin L360

Tiendas digitales propias son una herramienta clave para el desarrollo e inclusión financiera de las Pymes en Chile.

En un país altamente conectado como Chile, donde más del 70 % de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ya utilizan redes sociales, surge una oportunidad estratégica para avanzar en su transformación digital. Incorporar el comercio electrónico como eje central de las estrategias de desarrollo puede potenciar la inclusión financiera, la competitividad regional y la generación de empleo.

Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago, el 25 % de las Pymes chilenas ya dispone de un canal digital propio de ventas. Este dato refleja un avance relevante en el ecosistema emprendedor, que está dando pasos concretos hacia una digitalización comercial efectiva.

Para consolidar esta tendencia, se requiere una articulación eficaz entre políticas públicas, iniciativas privadas y colaboración multisectorial. Esta sinergia permitiría acelerar el proceso de transformación, extendiendo sus beneficios a más regiones y sectores del país.

Una tienda digital como herramienta estratégica

Una tienda digital va más allá de una plataforma transaccional. Representa una identidad comercial formalizada, un historial de operaciones, una vía de acceso al financiamiento y la conexión con redes logísticas y tecnológicas. En este contexto, se transforma en una herramienta de desarrollo económico y social, especialmente en zonas con menor acceso a oportunidades.

El Chief Executive Officer (CEO) de Aper, Hernán Marino, enfatiza el impacto de esta transformación: «El comercio digital es una vía concreta para la inclusión financiera y la generación de oportunidades en sectores históricamente postergados. Quienes trabajamos en esta industria, vemos de cerca cómo la digitalización comercial puede cambiar vidas, especialmente fuera de las grandes ciudades. Por eso, estamos decididos a contribuir a esta conversación como un actor que entiende el impacto humano y económico de conectar a más chilenos con el mundo digital».

Elementos clave para avanzar en la inclusión digital

Para consolidar el desarrollo del comercio digital en Chile, es fundamental diseñar una estrategia nacional que considere los siguientes ejes:

  • Coordinación público-privada para facilitar el acceso a herramientas digitales.
  • Programas de alfabetización digital y acompañamiento en la formalización de negocios.
  • Formación en venta digital y estrategias de comercio electrónico.
  • Acceso al financiamiento, utilizando el historial digital de las operaciones como respaldo.

Chile posee una infraestructura tecnológica sólida y un ecosistema innovador en expansión. Esto le otorga una posición ventajosa para convertirse en un referente regional en comercio digital inclusivo, fortaleciendo las capacidades de miles de emprendedores y generando nuevas oportunidades económicas en todo el país.

Si te gustó...¡Compártelo!