Comité técnico impulsa proyecto logístico en Alto Hospicio
septiembre 5, 2025
Escrito por: Admin L360
Corfo avanza en plataforma logística y parqueo de camiones en Alto Hospicio, fortaleciendo transporte, almacenaje y servicios complementarios.

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) informó sobre la creación del Comité Técnico del proyecto «Plataforma logística y parqueo de camiones de Alto Hospicio». La iniciativa se desarrolla en el marco del Plan de Acción de la Comisión de Alto Nivel del Corredor Bioceánico Vial, orientado a concretar la implementación del megaproyecto en Chile.
Avances y financiamiento del proyecto
Según Corfo, el Comité permitió conocer los avances de la propuesta, impulsada por la Municipalidad de Alto Hospicio, financiada con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutada a través de la corporación mediante el instrumento Iniciativas de Fomento Integradas (IFI).
Características de la plataforma logística
El proyecto busca desarrollar un centro logístico con parqueo para camiones de última generación, integrando servicios complementarios: áreas de descanso para conductores, abastecimiento de insumos para transporte, electrolineras, almacenaje verde, preparación de pedidos y trazabilidad de cargas. Además, podrá operar con inteligencia artificial aplicada a la optimización de procesos de cadena de suministro, transporte, gestión de inventario y mantenimiento predictivo.
Catalina Cortés, directora regional de Corfo, señaló: «De esta manera, estamos contribuyendo, a través de la reducción de incertidumbres, a la generación de condiciones para su habilitación y la participación privada, con la finalidad de mejorar la competitividad de la comuna aprovechando sus ventajas competitivas».
Integración del Comité Técnico
El Comité Técnico incluye a:
- Joselyn Campos, de Vilas Motors
- Jaime Aros, director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Alto Hospicio
- Maximiliano Fernández, jefe de Logística y Operaciones de la Empresa Portuaria Iquique (EPI)
- Daniel Sola, presidente de la Cámara de Comercio de Alto Hospicio y el Tamarugal
- Ejecutivos asesores de Corfo
Objetivos estratégicos del IFI
El programa de Iniciativas de Fomento Integradas (IFI) busca materializar inversiones tecnológicas y estratégicas, reducir brechas de competitividad y atraer inversiones públicas y privadas. En el marco del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, la iniciativa apunta a fortalecer la logística regional mediante la creación de espacios físicos para inversión y servicios relacionados con logística y encadenamiento productivo.
Estudios de prefactibilidad y modelo de operación
Se desarrollarán estudios de prefactibilidad que consideren la elaboración de la plataforma logística y la optimización del parque industrial existente, incluyendo el parqueo de camiones en terrenos que la Municipalidad tiene en concesión gratuita por Bienes Nacionales.
«Los estudios determinarán el diseño del modelo de gestión y de negocios, además de validar la oferta de valor para atraer inversiones, incluyendo misiones tecnológicas al Corredor Bioceánico Vial», agregaron desde la Corporación.
Conectividad internacional
El proyecto forma parte del corredor bioceánico, que abarca cerca de 2.400 kilómetros, conectando Mato Grosso do Sul en Brasil con los puertos del norte chileno, estableciendo un vínculo terrestre entre el océano Atlántico y el Pacífico.
almacenaje verde Alto Hospicio cadena de suministro competitividad regional Corredor Bioceánico Vial inteligencia artificial lataforma logística parqueo de camiones transporte terrestre 1