Congreso despacha a ley el proyecto «Más Mujeres en Directorios»
julio 31, 2025
Escrito por: Admin L360
El Congreso Nacional despachó a ley el proyecto «Más Mujeres en Directorios» que busca mayor equidad en las mesas directivas empresariales.

El Congreso Nacional de Chile despachó a ley el pasado 23 de julio el proyecto «Más Mujeres en Directorios», iniciativa que busca aumentar la participación femenina en las mesas directivas de sociedades anónimas abiertas y especiales fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Objetivo de la ley
La norma establece una cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación en los directorios de las empresas. Su objetivo es que hombres y mujeres integren estos espacios de manera más equitativa. Este modelo se aplicará bajo el esquema de «cumplir o explicar», que exige a las empresas justificar públicamente si deciden no adoptar la recomendación.
Implementación gradual
El proyecto, presentado en noviembre de 2022, contempla una implementación progresiva:
- Cuota sugerida inicial de 80%.
- Reducción posterior a 70%.
- Alcanzar el 60% tras seis años de vigencia.
La CMF evaluará de manera permanente la aplicación de la ley y podrá establecer cuotas obligatorias transitorias de cuatro años para aquellas empresas que no adopten el estándar recomendado.
Reconocimiento y efectos reputacionales
Las organizaciones que cumplan serán destacadas positivamente, generando ventajas reputacionales frente a sus competidores. Además, se creó un mecanismo para reconocer en el sistema de compras públicas a las empresas que implementen anticipadamente la cuota sugerida, considerándolas promotoras de la igualdad de género.
Declaraciones de autoridades
La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, afirmó: «La votación de hoy es fruto de un acuerdo amplio entre sectores políticos y organizaciones de la sociedad civil… Con esta ley estamos impulsando un mejor desempeño de las empresas y de la economía de Chile».
Por su parte, la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Donaire, señaló: «Es una gran noticia para Chile y un paso concreto hacia la igualdad de género… Que las mujeres estén presentes en espacios de tomas de decisiones no sólo es un tema de equidad de género, sino también de productividad y desarrollo para el país».
Comité Asesor
La ley también crea un Comité Asesor transitorio integrado por actores públicos y privados. Este organismo entregará lineamientos al Ministerio de Economía, al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de la Mujer para apoyar la aplicación de la norma y fortalecer la representación equitativa en los directorios.




