Corredores bioceánicos y su potencial para Terminal Puerto Arica
agosto 12, 2025
Escrito por: Admin L360
Terminal Puerto Arica explora corredores bioceánicos para aumentar la captación de carga desde Brasil y mejorar su conexión con el Pacífico.

Terminal Puerto Arica (TPA) está evaluando alternativas de corredores bioceánicos para atraer cargas generadas en Brasil con destino al Pacífico y mercados internacionales.
El gerente general de TPA, Camilo Jobet, señaló que, aunque en el pasado Arica no fue incluido en los planes del Corredor Bioceánico Vial, existe la posibilidad de su incorporación. «Podría ser incluido prontamente y, en definitiva, hay suficiente carga desde Brasil para salir hacia Asia por distintos puertos de Chile», afirmó.
El ejecutivo indicó que la estrategia no se limita a ese corredor, sino que se buscan otras rutas que permitan recibir carga desde regiones como Rondon y Mato Grosso, utilizando pasos por Bolivia o Perú. Según Jobet, se han programado visitas protocolares entre autoridades brasileñas y ariqueñas para definir un proyecto más concreto en los próximos meses.
Operación 2025: crecimiento y nuevos hitos
En lo que va de 2025, el puerto ha mostrado una evolución positiva en volúmenes. «Hemos ido de menos a más», comentó Jobet, destacando la dependencia del puerto respecto a la economía de Bolivia. El aumento de exportaciones de soya y la mayor demanda de transporte de contenedores han impulsado la actividad y generado empleo en la zona.
Entre los hitos recientes, se inauguró una nueva grúa de tierra, alcanzando un total de seis equipos para atender naves de gran tamaño. Este avance se alinea con el próximo lanzamiento del servicio directo de Mediterranean Shipping Company (MSC) que unirá Asia con Sudamérica, siendo Arica el primer puerto chileno de importación, lo que beneficiará a la macro región andina con tiempos de tránsito competitivos.
Proyecciones y objetivos para el resto de 2025
Para los próximos meses, TPA enfocará sus esfuerzos en:
- Mantener la calidad de servicio.
- Fortalecer la seguridad operacional y el cuidado ambiental.
- Eficientar el uso de espacios y recursos disponibles.
El gerente general añadió que se proyecta un crecimiento orgánico y posibles ajustes en los volúmenes, en función de la nueva distribución de servicios. «Estamos preocupados de operar de buena manera, de eficientar el uso de nuestros espacios y de cumplir con los compromisos comerciales y laborales», concluyó.
carga Brasil comercio exterior conexión Pacífico corredores bioceánicos exportación infraestructura portuaria logística internacional Terminal Puerto Arica transporte multimodal 0