Crecen 82,2% las toneladas movilizadas en puertos de Tarapacá

mayo 12, 2025

Escrito por: Admin L360

Los puertos de Tarapacá movilizaron más de 1,4 millones de toneladas en marzo, con fuerte impulso de exportaciones, importaciones y cabotaje.

Los puertos de la región de Tarapacá movilizaron 1.410.772 toneladas en marzo de 2025, un crecimiento de 82,2 % en doce meses. En el acumulado del año, se registraron 4.656.302 toneladas, lo que representa un alza de 70,5 % respecto al mismo período de 2024.

Exportaciones e importaciones impulsan el crecimiento

Las exportaciones lideraron el dinamismo mensual con 1.092.316 toneladas, un aumento interanual de 79,1 %. Las importaciones sumaron 119.355 toneladas, con un alza de 120,0 %. En tanto, el tránsito a terceros alcanzó 109.365 toneladas, creciendo 64,3 % frente a marzo del año anterior.

El cabotaje también mostró una expansión significativa, con 59.913 toneladas movilizadas, lo que representa un crecimiento de 111,3 % en doce meses.

Manipulación y carga a granel mantienen tendencia al alza

Las operaciones de carga y descarga totalizaron 1.380.949 toneladas, un incremento de 81,9 % interanual. La carga acumulada a marzo llegó a 4.579.483 toneladas, lo que implica un crecimiento de 71,5 % respecto al mismo período de 2024.

Los servicios de manipulación, incluyendo reestibas, movilizaron 29.823 toneladas, subiendo 97,0 % en doce meses. El acumulado en esta categoría fue de 76.819 toneladas, con un alza de 29,0 % en relación con el año anterior. El servicio de transbordo, en cambio, no registró operaciones de carga durante el mes.

Aumento sostenido en carga a granel y otros tipos

La carga a granel llegó a 1.100.876 toneladas, creciendo 81,5 % en comparación interanual. Esta categoría presenta un aumento acumulado de 80,2 % hasta marzo.

En cuanto a otro tipo de carga, se registraron 309.896 toneladas, lo que representa un alza de 84,7 % en doce meses.

Infraestructura portuaria estratégica en el norte de Chile

La Región de Tarapacá cuenta principalmente con el Puerto de Iquique, operado por Iquique Terminal Internacional (ITI). Este terminal es clave para el comercio exterior del norte chileno y para el tránsito hacia Bolivia. ITI opera infraestructura multipropósito y es un actor relevante en el corredor bioceánico.

Además, el puerto ha realizado inversiones sostenidas en equipamiento y digitalización. Estas mejoras buscan aumentar la eficiencia operativa y responder a la creciente demanda por servicios logísticos especializados, especialmente en cargas mineras y de proyecto.

Si te gustó...¡Compártelo!