EFE lanza estudio para inversiones ferroviarias en Valparaíso

noviembre 11, 2025

Escrito por: Admin L360

La licitación de EFE definirá inversiones ferroviarias en Valparaíso, integrando pasajeros, carga, logística e infraestructura para los próximos 30 años.

EFE desarrolla una licitación pública destinada a elaborar un estudio que definirá las principales iniciativas de inversión ferroviaria en la Región de Valparaíso, tanto en el transporte de pasajeros como de carga. La planificación contempla una mirada integral que incorpora aspectos logísticos, medioambientales, comerciales y patrimoniales.

Licitación y consultoras participantes

La empresa informó la recepción de nueve ofertas de consultoras interesadas, las que actualmente están siendo analizadas desde los puntos de vista administrativo, técnico y económico. Entre las firmas que presentaron propuestas figuran:

  • Ingeniería e Innovación
  • Sener Mobility
  • Solutiva Consultores
  • Steer Davies Gleave Chile
  • Técnica y Proyectos
  • Consultrans
  • Idom Consulting, Engineering, Architecture
  • Aristo Consultores
  • RyQ Ingeniería

Objetivos del estudio y proyección

El gerente de la División de Desarrollo, Ingeniería y Proyectos de EFE, Ricardo Montecino, explicó que el estudio, cuya adjudicación está prevista para este año, busca proyectar las inversiones ferroviarias para los próximos 30 años.

«Este análisis nos permitirá armar una cartera de proyectos con una proyección a 30 años. Es decir, vamos a definir la hoja de ruta para las próximas inversiones ferroviarias en la Región de Valparaíso, para potenciar este modo de transporte eficiente y sustentable», indicó.

Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, destacó que el trabajo permitirá orientar las futuras decisiones de desarrollo.
«Con este estudio vamos a poder definir la imagen objetivo, que será una guía para el desarrollo de EFE en nuestra región, estableciendo criterios claros y objetivos para la evaluación y dirección de nuevas iniciativas de inversión», señaló.

Ejes del plan ferroviario

El proceso de elaboración del plan estará estructurado sobre cuatro ejes centrales:

  1. Extensión de servicios y nuevas líneas: Analizar alternativas de expansión hacia zonas que aún no cuentan con conexión ferroviaria.
  2. Cobertura del sistema: Aumentar la cobertura mediante apertura de nuevas estaciones e integración con otros modos de transporte.
  3. Capacidad y operación: Mejorar infraestructura y operación, incluyendo segundas y terceras vías, soterramientos, modernización de sistemas y servicios complementarios para pasajeros y comunidades cercanas a las estaciones.
  4. Optimización de servicios logísticos y de carga: Creación de centros de intercambio modal entre trenes y camiones, terminales intermodales, corredores exclusivos y actualización de sistemas ferroviarios.

Si te gustó...¡Compártelo!