El Reino Unido acelera y avanza siendo el mayor mercado europeo de vehículos eléctricos
enero 13, 2025
Escrito por: Admin L360
Aunque el Reino Unido registró un récord de ventas de vehículos eléctricos en 2024, esto también tuvo un coste considerable, en forma de grandes descuentos de los fabricantes.

El Reino Unido ocupa por primera vez el puesto más alto de la lista en el mercado europeo de vehículos eléctricos. Esto se debe al aumento de las ventas de vehículos eléctricos, a medida que se endurecen las leyes de emisiones netas cero en el Reino Unido.
En 2024 se vendieron en su territorio alrededor de 381.900 vehículos eléctricos de batería (BEV), según la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT). Esto supuso un aumento del 21,4% anual.
Las ventas de vehículos eléctricos híbridos también aumentaron un 9,6% hasta alcanzar casi 261.400 unidades el año pasado, y las de vehículos híbridos enchufables un 18,3% hasta superar, por poco, las 167.000 unidades en 2024.
Sin embargo, a pesar de las mayores ventas en el Reino Unido, en comparación con 2023, los vehículos eléctricos de batería solamente representaron el 19,6% del mercado automovilístico el año pasado, lo que sigue sin ser suficiente para alcanzar el objetivo del 22% fijado por el Gobierno.
Uno de los principales factores que impulsaron las ventas de vehículos eléctricos (VE), en el Reino Unido fue el aumento de los descuentos ofrecidos por los fabricantes de este tipo de vehículos, tras la aplicación por parte del Gobierno del Reino Unido de objetivos y mandatos de venta de VE más estrictos. Esto incluye el mandato de vehículos cero emisiones (VCE o ZEV por sus siglas en inglés), que entró en vigor en enero de 2024.
El ZEV establecía que el 22% de todas las ventas de coches nuevos debían ser vehículos eléctricos en 2024, al tiempo que imponía una cuantiosa multa de 15.000 libras esterlinas por cada coche con motor de combustión interna (ICE), vendido por encima de un determinado límite.
Esto incluía también los coches híbridos. En 2025, se espera que este objetivo aumente hasta el 28% de todas las ventas de vehículos nuevos. Este mandato llevó a varios fabricantes de automóviles a anunciar importantes descuentos en un intento de cumplir con los objetivos de ventas exigidos. Sin embargo, también ha aumentado la preocupación de que este ritmo de descuentos sea insostenible a largo plazo.
El Gobierno del Reino Unido también reveló que tenía previsto imponer la prohibición de los coches diésel y de gasolina en 2030, en lugar de en 2035, como se esperaba anteriormente, aunque algunos vehículos híbridos podrían seguir exentos hasta 2035.
En 2024, el Reino Unido superó ligeramente a Alemania en ventas de vehículos eléctricos, ya que este último país se enfrentó a una serie de cambios en las subvenciones y retrasos estratégicos, que contribuyeron significativamente a frenar las ventas.
¿Podrá mantenerse el auge de los vehículos eléctricos en el Reino Unido?
Los fabricantes de automóviles desembolsaron unos 4.500 millones de libras esterlinas (alrededor de 5.420 millones de euros) en descuentos en 2024, según la SMMT, lo que supone una rebaja de casi 12.000 libras esterlinas (en torno a 14.470 euros) por vehículo eléctrico.
Varias grandes empresas automovilísticas como BMW, Mercedes-Benz, Honda, el grupo Stellantis, Ford y Jaguar – Land Rover ya han expresado su preocupación por que este nivel de descuentos no pueda mantenerse a largo plazo.
También se teme que los fabricantes tengan que cerrar fábricas, despedir a trabajadores o recortar costes de otras formas, si continúan estos descuentos. Las empresas automovilísticas también han señalado que el aumento de las ventas de vehículos eléctricos se debe, sobre todo, al parque de automóviles y a las ventas a empresas, mientras que la demanda de los consumidores particulares sigue siendo escasa.
En una carta abierta dirigida al canciller británico en octubre de 2024, la SMMT, junto con 12 empresas automovilísticas, pidió más incentivos para que los consumidores compren vehículos eléctricos. La carta decía: «Como el mayor sector emisor de carbono, la descarbonización del transporte por carretera es fundamental. Esta fue la lógica detrás de la introducción del último Gobierno, de un mandato sobre el vehículo cero emisiones (ZEV), para obligar a la venta de vehículos eléctricos a los consumidores del Reino Unido».
«Sin embargo, los mandatos no hacen que los mercados y los consumidores respondan a las zanahorias, en vez de responder a los palos. Desgraciadamente, el consumidor privado no tiene incentivos fiscales para cambiar y, por tanto, nuestro mercado de vehículos cero emisiones no alcanzará su objetivo. Las consecuencias no serán solamente medioambientales, sino también económicas».
Mike Hawes, director ejecutivo de la SMMT, también ha declarado lo siguiente en la página web de la asociación: «Un año récord de matriculaciones de vehículos eléctricos subraya el compromiso inquebrantable de los fabricantes de vehículos con un mercado de coches nuevos descarbonizado, con más opciones, mejor autonomía y más asequibles que nunca».
«Sin embargo, esto ha tenido un coste enorme, ya que los miles de millones invertidos en nuevos modelos se han complementado con generosos incentivos que son insostenibles. Necesitamos resultados rápidos de la revisión de la normativa y ayudas sustanciales urgentes para los consumidores. De lo contrario, las inversiones en automoción estarán en peligro y peligrarán los puestos de trabajo, el crecimiento económico y los objetivos de emisiones netas cero que todos compartimos», concluye.