Empresas europeas suspenden envíos a EE. UU. por cambios arancelarios

agosto 22, 2025

Escrito por: Admin L360

Empresas europeas de paquetería suspenden envíos a EE. UU. por cambios en el régimen arancelario impulsados por Donald Trump.

Las empresas de paquetería europeas suspenden de forma cautelar los envíos hacia Estados Unidos debido a los cambios en el régimen arancelario impulsados por Donald Trump. El operador alemán DHL se sumó este viernes a la creciente lista de compañías que detienen los despachos. Durante la última semana, firmas de países nórdicos, bálticos, Bélgica y Austria adoptaron la misma medida.

Modificación del régimen de minimis

A partir del 29 de agosto, Estados Unidos eliminará la excepción arancelaria para mercancías de valor inferior a 800 dólares. Este mecanismo, denominado régimen de minimis, surgió porque en teoría resulta más costoso recaudar los aranceles que eximirlos. La Unión Europea aplica un esquema similar cuando los bienes no superan los 150 euros.

Gracias a este régimen, compañías chinas como Temu, Shein, Aliexpress o Wish han impulsado sus operaciones de comercio electrónico sin estar afectadas por tarifas.

Posición de DHL ante los cambios

Mediante un comunicado, DHL informó que la modificación normativa «ha cambiado las reglas de juego para el transporte de bienes». La empresa explicó que, a su juicio, «quedan sin resolver cuestiones clave, en particular cómo y quién recaudará los derechos de aduana en el futuro, qué datos adicionales se requerirán y cómo se llevará a cabo la transmisión de datos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos».

La multinacional aclaró que DHL Express seguirá operativo. Los envíos facturados como «regalos» de menos de 100 dólares (86,2 euros) o que incluyan documentos podrán realizarse sin inconvenientes, siempre que se efectúen entre individuos.

Reacciones en Europa

Estos cambios afectan a todos los proveedores de servicios postales y de paquetería a nivel mundial. Varias empresas ya han adoptado la suspensión:

  • Österreichische Post (Austria)
  • PostNord (Suecia-Dinamarca)
  • Posti (Finlandia)
  • Lietuvos pastas (Lituania)
  • Omniva (Letonia)
  • Latvijas Pasts (Letonia)
  • Bpost (Bélgica)

La firma belga señaló que «el cambio de regulación tiene un impacto significativo» y que la suspensión busca «proteger» a los clientes.

Posición de PostEurop y Correos

La Asociación de Servicios Postales Europeos (PostEurop), integrada por la española Correos, indicó que sus miembros deberán restringir o suspender temporalmente los envíos hacia Estados Unidos conforme a lo establecido por sus autoridades nacionales. Correos ya ha confirmado su adhesión a esta medida.

Si te gustó...¡Compártelo!