Enap suma 33 operadoras en Aconcagua y Terminal Quintero

noviembre 6, 2025

Escrito por: Admin L360

La llegada de 15 nuevas personas, cinco de ellas mujeres, elevó a 33 las operadoras en Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero.

El ingreso de 15 nuevas personas, cinco de ellas mujeres, a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) durante la última semana de octubre elevó a 33 las operadoras que actualmente se desempeñan en la Refinería Aconcagua y en el Terminal Marítimo Quintero, alcanzando un hito histórico para ambas operaciones.

Este grupo se incorpora al área de Operaciones de Enap Refinería Aconcagua en Concón, en un contexto de renovación organizacional y transformación cultural orientado a fortalecer la excelencia operacional, la seguridad y la diversidad dentro de la estatal.

“Estamos muy contentos de recibir a un grupo diverso, con mujeres que se incorporan al equipo operativo. Tenemos altas expectativas de su aporte para seguir haciendo de esta refinería una inyección de energía para todo el país”, expresó Jorge Alméstar, gerente de Enap Refinería Aconcagua, quien destacó la llegada de “nueva sangre” y “nuevos valores”.

El ingeniero mecánico Camilo Hernández, uno de los nuevos operadores, afirmó que ingresar a Enap “es un sueño para quienes estamos en el mundo industrial; es una empresa estratégica, con oportunidades de desarrollo y crecimiento. Llego con todas las ganas de aprender y contribuir”.

Inducción y formación técnica estructurada

El proceso de inducción incluye:

  • Dos semanas de clases en la Universidad Técnica Federico Santa María
  • Nivelación técnica en el Centro de Formación de Operaciones
  • Etapa práctica en terreno de hasta ocho meses

“Queremos que conozcan el aprendizaje histórico de nuestra organización, las lecciones que hemos acumulado y la cultura de seguridad de procesos que impulsamos”, indicó Daniel Ellwanger, jefe del Departamento de Operaciones de Enap Refinería Aconcagua, quien calificó esta etapa como “súper relevante”.

Incorporación femenina bajo NCh3262:2021

La llegada de cinco nuevas trabajadoras se enmarca en las acciones impulsadas por Enap bajo la Norma Chilena NCh3262:2021, orientada a promover la equidad de género y la conciliación laboral, familiar y personal.

Esta línea de acción busca abrir espacios operativos históricamente masculinizados, apostando por una organización más moderna y diversa.

Para Alejandro Alarcón, jefe del Departamento de Relaciones Laborales de Enap Refinería Aconcagua, este hecho representa un cambio cultural, ya que “aumentar la participación femenina en labores técnicas es transformar una cultura que, por décadas, fue predominantemente masculina”.

Vocación energética de las nuevas operadoras

Entre las nuevas operadoras, Tamara Riquelme, ex mecánica de aviación, sostuvo que entrar a Enap “es un desafío enorme porque aquí se realizan procedimientos que son claves a nivel país y formar parte de eso me enorgullece”. Agregó que se trata de un reto profesional y personal, llegando “con todo el ánimo de demostrar de lo que soy capaz y de aportar al desarrollo energético del país”.

Según Ellwanger, el principal mensaje entregado a las personas ingresadas fue “aprovechen esta oportunidad para aprender y contribuir desde su diversidad. Esa es la riqueza que buscamos construir”.

Si te gustó...¡Compártelo!