Estudio de EFE impulsará desarrollo ferroviario en Valparaíso
julio 11, 2025
Escrito por: Admin L360
Puerto Valparaíso respalda estudio de EFE para diseñar plan ferroviario que fortalezca la logística y el comercio exterior regional.

Puerto Valparaíso valoró el estudio licitado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), a través de su filial EFE Valparaíso. El objetivo es diseñar un plan de desarrollo ferroviario con proyección a mediano y largo plazo en la Región de Valparaíso.
El gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, subrayó la relevancia de esta iniciativa para la eficiencia de las cadenas logísticas. «El estudio que iniciará EFE Valparaíso, empresa con la que estamos trabajando en esta materia y en otras, es muy relevante para el futuro de las cadenas logísticas de la región y de Valparaíso en particular, de la mano de la ampliación portuaria».
Gandolfo también destacó que el crecimiento esperado en transferencia de cargas requiere infraestructura adecuada. «El aumento proyectado de nuestra capacidad de transferencia de cargas requerirá infraestructura y servicios que contribuyan a potenciar el comercio exterior de la zona central del país, por lo que tomar en cuenta el desarrollo portuario sostenible, asociado a la capacidad ferroviaria, ciertamente es un aspecto muy relevante para el futuro de nuestra región».
Diagnóstico técnico y planificación de inversiones
El proceso de licitación contempla estudios de diagnóstico orientados a estructurar un plan integral de inversiones ferroviarias. El objetivo es consolidar al ferrocarril como un modo estructurante en el transporte regional, tanto de pasajeros como de carga.
Según el documento de licitación, el estudio busca también fortalecer el rol del sistema ferroviario como servicio funcional dentro del contexto urbano. Se enfatiza que no se trata solo de resolver necesidades de transporte, sino de abordar el desarrollo ferroviario en una dimensión integral.
Las áreas clave del plan de inversión son las siguientes:
- Extensión de servicios y creación de nuevas líneas.
- Aumento de cobertura espacial: nuevas estaciones e intermodalidad.
- Mejoras de capacidad y operación ferroviaria.
- Soluciones para la operación logística y de carga.
Coordinación interinstitucional y visión compartida
El fortalecimiento de la conexión ferroviaria con el Puerto de Valparaíso ha sido una prioridad. En 2022, las presidencias de la Empresa Portuaria Valparaíso, EFE y EFE Valparaíso establecieron una agenda común. Su finalidad fue incrementar la participación del tren en la cadena logística.
Este compromiso se consolidó en 2023 con el Acuerdo por Valparaíso. Este documento promueve el desarrollo del sistema ferroviario de carga regional y comunal para impulsar la actividad portuaria.
En 2024, el Gobierno Regional de Valparaíso firmó un convenio con EFE Valparaíso. Este acuerdo busca ampliar la red ferroviaria, tanto para carga como pasajeros. Los ejes de trabajo incluyen estudios estratégicos, movilidad sostenible, tecnología, patrimonio ferroviario, turismo y bienestar.
cadena logística comercio exterior conectividad regional desarrollo ferroviario EFE Valparaíso infraestructura logística planificación ferroviaria Puerto Valparaíso transporte de carga 0