Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
Publicado el: noviembre 6, 2025
Escrito por: Admin L360

Los días 26, 27 y 28 de noviembre se desarrollará en Arica el Primer Nodo Bioceánico «Desafíos y oportunidades para la macrozona andina», un encuentro internacional que reunirá a autoridades, representantes del sector privado y académico vinculados al Corredor Bioceánico Central.
La actividad es impulsada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional a través del programa Viraliza Eventos de Corfo, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, en alianza con Inacap, la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).
Objetivo e Integración Trinacional
El Nodo Bioceánico busca formalizar la alianza trinacional entre Chile, Bolivia y Brasil, conectando los estados de Rondonia y Mato Grosso con el Puerto de Arica a través del territorio boliviano, consolidando así una plataforma logística estratégica para el comercio intercontinental.
«El objetivo es fomentar la exportación, atraer inversiones y generar empleos para los ariqueños y parinacotenses. Este Nodo Bioceánico será un hito histórico para levantar el anhelado sueño del corredor central y posicionar a Arica como el corazón logístico de Latinoamérica», señaló el gobernador regional, Diego Paco Mamani.
Presencia de Actores Internacionales
El encuentro contará con la participación de autoridades de Chile, Bolivia y Brasil, incluyendo los gobernadores de Mato Grosso do Sul, Oruro y Rondonia, además de representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que ha comprometido apoyo técnico al proceso de integración.
Visión Académica y Desarrollo de Talento
El director regional de Corfo, Luis Rocafull López, destacó que «la logística es clave para el desarrollo. Este instrumento permitirá avanzar en la articulación entre autoridades, empresarios y ciudadanía, que debe ser protagonista de esta nueva etapa para Arica y Parinacota».
Desde el ámbito académico, el vicerrector de Inacap Arica, Marcelo Riquelme, subrayó que «formar personas con competencias logísticas es fundamental para el futuro regional. Este trabajo nos permitirá actualizar nuestras mallas y crear nuevas carreras orientadas a la empleabilidad y productividad local».
Compromiso Portuario y Alianzas Estratégicas
El gerente general de la Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, valoró el esfuerzo conjunto: «Posicionar a nuestro puerto dentro de los corredores bioceánicos y como eje logístico de conexión con Brasil es clave para el desarrollo regional y nacional».
Finalmente, el gerente general de TPA, Camilo Jobet, reafirmó el compromiso del sector portuario: «La logística es uno de los pilares estratégicos de Arica. Desde el puerto queremos aportar activamente en este desafío común».
La actividad es impulsada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota a través del programa Viraliza Eventos de Corfo, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en alianza con Inacap, la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).
Para inscripciones visite el sitio https://www.bioceanicocentral.cl/
