Chile Summit Colombia 2024: Colombia es el tercer destino para las exportaciones de servicios chilenos
Publicado el: junio 17, 2024
Escrito por: Admin L360

Con una intensa jornada de reuniones finalizó el pasado 13 de junio el «Chile Summit Colombia 2024: Servicios que marcan tendencias», actividad organizada por la Oficina Comercial de ProChile y que buscó conectar a empresas de ambos países tales como Andes Digital, Bitual, Keiron y Siexa (Healtech); Morris & Opazo, Orion 2000 y Vulnscope (Ciberseguridad); Evol Energy, RYQ, Tesla Energy, Evolusun, Metrocapital AI Tech (Energía) y Avattar Consultora, Chattigo, Ionix, Janus Upago, Jelou AI, KI Technologies, Paradigma, Proyex, RedCapital, Rocketbot, Showtime y Vita Wallet (Fintech).
Cabe destacar que el país cafetero es el tercer mercado de destino a nivel global para las exportaciones de servicios chilenos.
En efecto, según datos del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, las exportaciones de Servicios a Colombia han crecido desde los US$ 2,3 millones en 2003 a US$ 221,9 millones en 2023. El dato es solo una referencia del Informe Especial Chile – Colombia 2024 preparado al respecto y que se encuentra disponible, para libre descarga, en el Centro Digital de Conocimiento de ProChile.
El documento destaca, por ejemplo, los crecimientos de las exportaciones de servicios TICs y de Mantención y reparación, donde los primeros han experimentado un crecimiento considerable desde 2018 hasta 2023, pasando de US$ 30 a US$ 93 millones con un incremento de 209%. En el caso de los servicios de Mantención y Reparación, en 2018 estas exportaciones alcanzaron los US$ 32 millones, mientras que en 2023 ascendieron a US$ 69 millones, lo que significa un aumento de 119%.
Dentro del programa de actividades del Summit, destacó, además, la realización del foro «Compartiendo experiencias del sector energético chileno para Colombia ¡Juntos Vamos Por Más!».
En el panel participaron el director ejecutivo de Acenor, Javier Bustos; el presidente de la Asociación colombiana de energía solar, Acosol, Miguel Hernández; la líder de Estrategia de Soluciones de Bajas Emisiones de Ecopetrol, Martha Barón; la presidenta de Acesol, Barbara Barbieri y el director ejecutivo de la Asociación Gremial de Generadoras de Chile, Camilo Charme.
La Directora Comercial de ProChile en Colombia, Marcela Aravena, comentó que «con este foro queremos dar a conocer la experiencia de Chile en el proceso de transformación energética de nuestra matriz hacia energías más limpias; así como los desafíos y metas que nos hemos impuesto. En esta línea nos interesa, relevar la larga lista de servicios y soluciones tecnológicas asociadas a las energías renovables no convencionales y la eficiencia energética que están siendo desarrollados e implementados por empresas chilenas, no sólo en nuestro país, sino que en otros mercados».