Medellín acogerá Effix 2025, la feria líder de e-commerce, inteligencia artificial y logística en Latinoamérica, del 22 al 24 de agosto de 2025 en Plaza Mayor. El evento contará con más de 50.000 asistentes, 200 conferencistas internacionales y 400 marcas expositoras, con una inversión superior a US$1,5 millones.

Colombia se proyecta como mercado clave de e-commerce

El crecimiento del comercio electrónico en Colombia, que ya mueve US$52.000 millones anuales, será el contexto principal de Effix 2025. El país se perfila como el tercer mercado de e-commerce en Latinoamérica para 2027, solo detrás de Brasil y México.

La edición anterior de Effix, en 2024, generó más de US$1 millón en negocios. Este año se espera duplicar esta cifra gracias al impulso tecnológico y la mayor participación internacional.

Agenda académica: tres pabellones temáticos

Effix 2025 ofrecerá una agenda estructurada en tres pabellones temáticos:

  • Pabellón Verde: liderazgo empresarial y escalamiento de negocios digitales.
  • Pabellón Amarillo: marketing digital, ventas, inteligencia artificial, creación de comunidades y conversión.
  • Pabellón Rojo: contenidos avanzados para emprendedores con experiencia, liderazgo, desarrollo personal y negocios globales.

Esta estructura está diseñada para distintos perfiles de emprendedores y empresas, mejorando la experiencia de actualización estratégica.

Expertos internacionales confirmados

La feria contará con figuras destacadas del ecosistema digital global como:

  • Vilma Núñez, experta en estrategia de marca y comunicación.
  • Gabriel Beltrán, referente en monetización digital.
  • Javi Rodríguez, especialista en ventas y programación neurolingüística (PNL).

También participarán Fernando Anzures y Jorge Serratos de México, con amplia experiencia en negocios digitales. Colombia estará representada por Felipe Vergara, Juan Ads, Julián Otálora, Valentina Ortiz y Stevenson Rivera, reconocidos por su aporte al ecosistema local.

Una plataforma para la conexión estratégica

Para Juan David Carmona, cofundador de Effix, el evento busca conectar y actualizar a los líderes digitales.

«Hoy es necesario entender las dinámicas globales, adaptarse a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y liderar negocios digitales de manera sostenible. Por eso, Effix será una plataforma de actualización y conexión estratégica para fortalecer la competitividad en el sector», explicó Carmona.

Además, destacó que la presencia de expertos de más de 20 países permitirá avanzar en la internacionalización de emprendimientos colombianos que buscan escalar en mercados globales.

Información para participantes

Los interesados pueden registrarse y obtener más detalles en el sitio web oficial: www.feriaeffix.com. Effix 2025 se proyecta como una oportunidad única para impulsar el comercio electrónico, la inteligencia artificial y la logística en la región.