ENLOCE 2025 reunirá a líderes logísticos y portuarios
Publicado el: julio 8, 2025
Escrito por: Admin L360

El próximo 21 de agosto se realizará la décima versión de ENLOCE, encuentro clave para el ecosistema logístico y portuario nacional. El evento es organizado por Puerto Valparaíso en conjunto con el Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y producido por FISA.
La feria convocará a empresas e instituciones vinculadas al comercio exterior, el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la seguridad logística. Se trata de un espacio de diálogo estratégico para abordar temas que inciden en el crecimiento del comercio internacional.
Braulio Cubillos, presidente de FOLOVAP y director regional de Aduanas de Chile, afirmó: «Es un esfuerzo por relevar el rol de cada eslabón que participa de la cadena logística. Es una demostración de la importancia del trabajo colaborativo de cada participante en el desarrollo y crecimiento del comercio internacional».
Cubillos agregó: «El comercio internacional afecta directa o indirectamente a todos los ciudadanos.
Por eso nos parece muy relevante que este evento tenga un amplio alcance. Es importante que la comunidad conozca y valore el impacto que este tiene en nuestro país, así como también sus desafíos y oportunidades. Que no lo perciban como una actividad ajena, sino que, por el contrario, se sientan partícipes de ella».
El evento congregará a operadores logísticos, empresas de transporte, agentes de aduana y entidades públicas. Su objetivo es proyectar soluciones para una cadena de suministro más eficiente, segura y sostenible.
Ejes temáticos del evento
La jornada estará dividida en tres bloques temáticos:
1. Ecosistema de Seguridad en el Sistema Logístico Portuario
Este bloque consta de tres temas:
- Trabajo integrado y avances en materia de seguridad
- Inteligencia aduanera al servicio del comercio exterior
- Conexiones bioceánicas para el desarrollo regional
- Este último tema corresponde a la presentación del invitado especial de este ENLOCE, José María Lajo, presidente del Consejo Portuario Argentino.
2. Avances en la logística sustentable
Este bloque está dividido en dos temas:
- Desafíos del transporte terrestre para una cadena logística menos contaminante
- Incorporación de nuevas tecnologías sostenibles en la industria portuaria; destaca la participación de Aag Helewaut, gerente de proyectos portuarios del Puerto de Amberes-Brujas, el segundo más grande de Europa después de Róterdam.
3. Impacto geopolítico en el comercio internacional
Este bloque contempla tres temas:
- Colaboración público-privada para el desarrollo económico nacional
- Desarrollo portuario y su rol en el crecimiento económico nacional
- Perspectiva de crecimiento económico en el actual escenario político
- Los paneles contarán con la participación de:
- Ricardo Mewes (Agencia de Aduanas RMS)
- Franco Gandolfo (Puerto Valparaíso)
- Óscar Landerretche (Universidad de Chile)
- Rosa González (Universidad de Los Andes)
Innovación y sostenibilidad como focos clave
La décima edición de ENLOCE destacará la incorporación de tecnología, prácticas sostenibles y estrategias de seguridad ante el crimen organizado. Cubillos recalcó: «Es necesario tomar conciencia del riesgo al que estamos expuestos y, en muchos casos, comprometernos a asumir un rol activo en mejoras de seguridad de nuestras operaciones».
La sede del encuentro será el Terminal de Pasajeros del Puerto de Valparaíso. La organización lo considera un símbolo de innovación y desarrollo portuario para la ciudad.