Hoy, la pesca y acuicultura es uno de los principales sectores exportadores de Chile, con el salmón y trucha como el principal producto exportado del país después del cobre. Los alimentos del mar exportan anualmente más de US$ 7.500 millones y generan empleo a más de 70 mil personas en diferentes regiones del país. 

Con la finalidad de seguir impulsando este sector, Enexpro Productos del Mar 2024, consolidado como el evento de promoción más destacado del sector, reunirá a una amplia gama de empresas exportadoras chilenas, que abarcan desde la Región de Arica y Parinacota, en el norte, hasta la Región de Magallanes, en el sur, junto a importadores internacionales provenientes de varias partes del mundo, como Asia, Europa, América del Norte y del Sur.

El objetivo principal es facilitar el cierre de nuevos negocios y explorar oportunidades para diversificar los mercados de exportación de los productos del mar chilenos, destacando la calidad y el potencial de la oferta exportable del país.

La presente edición de Enexpro se llevará a cabo de manera presencial por primera vez desde el 2019 tras las versiones virtuales implementadas debido a la pandemia. Tendrá lugar en Puerto Varas, Chile, del 26 al 27 de noviembre.

En este evento, los exportadores podrán gestionar directamente sus reuniones de negocios con los compradores de interés y donde este año contaremos con la presencia de más de 23 mercados internacionales, interactuando cara a cara en un entorno dinámico y enriquecedor. Además, se llevará a cabo un evento de inauguración donde se abordarán importantes temáticas de actualidad para el sector, permitiendo el intercambio de ideas y la creación de nuevas conexiones.