El evento más importante de América Latina para la industria del Digital Commerce se llevó a cabo con éxito en el país. El eCommerce Day Chile convocó a más de 3.000 asistentes y más de 80 speakers nacionales e internacionales que compartieron con la audiencia sus experiencias, información relevante y casos de éxito, contribuyendo a la profesionalización del sector.

Éxito rotundo

Apostando a una jornada híbrida, los organizadores (el eCommerce Institute en conjunto con la Cámara de Comercio de Santiago CCS) lograron durante los 3 días (24, 25 y 26 de abril) que duró el evento,  5.300 profesionales registrados.

«En un año especial para el ecosistema digital, cuando cumplimos 25 años de trabajo colaborativo y de la apuesta por la construcción de experiencias de compra positiva, celebramos una vez más un encuentro del Tour eCommerce Day en Chile, la edición número 16 a nivel local y la 171 a nivel regional, agradecidos por la significativa asistencia, tanto presencial como online, que da cuenta de la relevancia de este espacio tan valorado por los retailers y marcas que están dando un salto cualitativo y cuantitativo enorme, y en un contexto donde Chile, junto con Brasil, México, Argentina y Colombia, son de los países con el ecosistema más maduro de la región. Han sido tres extraordinarias jornadas de profesionalización, networking y sinergia. Lo que tenemos por delante ahora es el gran desafío de seguir creciendo en forma rentable y sustentable», señaló Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX

Durante el encuentro se analizaron las tendencias del Digital Commerce en América Latina y el Caribe; así como la evaluación del presente y pronóstico del futuro de la industria en la región. 

Sebastian Iturriaga, Retail Vertical Leader Chile, NielsenlQ, dio a conocer el panorama actual de la industria del digital commerce y presentó las estrategias de mejora para continuar el crecimiento como industria los negocios digitales: 

A modo general, se destacó que:

  • En el top 5 de categorías más vendidas se destaca la línea blanca y carnes.
  • El eCommerce se mantiene con una importancia del 6% en el canal de supermercados durante el 2023 y 2024.
  • El canal online maneja un 69% del surtido que maneja el canal físico.

Durante el encuentro se anunciaron las nuevas iniciativas del eCommerce Institute para homenajear los 25 años de industria: por un lado, «elideresx25», un podcast que reúne 25 entrevistas realizadas a más de 150 cLeves, que puede escucharse en Spotify, Youtube y Amazon Podcast. Y por otro lado, el libro «25 años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con IA aumentada», donde más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en el libro en vivo, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada.

Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas. Se entregaron los  eCommerce Awards Chile 2024:

Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2024 en Chile fueron:

eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador en Chile a TryCloud – https://www.trycloud.io/, con mención especial para ALARA – https://alara.cl/