La Expo PEFC 2025 se celebrará el 7 de octubre en Metropolitan Santiago, Vitacura, con acceso gratuito y abierto al público. El encuentro busca consolidarse como el más relevante en Chile sobre sostenibilidad forestal, innovación en packaging y consumo consciente, conectando a empresas, expertos, estudiantes y consumidores.

Sello forestal y consumo responsable

PEFC Chile forma parte del sistema de certificación forestal más grande del mundo, que asegura que los productos provienen de bosques gestionados de manera sostenible. En el país, más del 60% de las plantaciones forestales ya cuentan con certificación PEFC, lo que garantiza legalidad, trazabilidad, conservación ambiental y respeto por las comunidades.

El nuevo estándar de gestión forestal sostenible responde a las exigencias del reglamento europeo EUDR, que entrará en vigencia el 30 de diciembre de 2025. Este requerirá trazabilidad geolocalizada y cero deforestación en la industria, anticipando así desafíos regulatorios clave.

«La sostenibilidad no es una tendencia, es una necesidad. Con esta Expo buscamos derribar mitos, conectar a actores clave y visibilizar el enorme valor que tiene la certificación forestal como herramienta concreta para construir un modelo de consumo más responsable, transparente y consciente», afirmó André Laroze, CEO de PEFC Chile.

Una experiencia integral de sostenibilidad

La cuarta edición de la Expo reunirá a empresas proveedoras de papeles, impresos y packaging con certificación forestal, junto con marcas que fortalecen sus políticas de sostenibilidad. Los asistentes podrán conocer tendencias en materiales renovables, participar en talleres prácticos, paneles de conversación y charlas temáticas.

Entre los temas destacados:

  • La trazabilidad como herramienta ética de consumo.
  • El papel certificado como solución ambiental.
  • Estrategias de comunicación sostenible más allá del greenwashing.

El evento está dirigido especialmente a profesionales de sostenibilidad, compras, marketing, ESG y consumo consciente, sin excluir al público general y estudiantes.

Datos estratégicos del sector forestal

  • Chile cuenta con 2,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales.
  • El 60% ya está certificado bajo PEFC.
  • Desde 2010, el estándar prohíbe la conversión de bosque nativo.
  • Se exige trazabilidad geolocalizada, conservación activa y transparencia pública.

Consumo informado y sostenible

En un mercado donde los consumidores exigen transparencia y responsabilidad ambiental, el sello PEFC actúa como guía para decisiones conscientes. Cada cuaderno, libro o juguete de madera con esta certificación respalda una industria que protege los bosques, impulsa la reforestación y mantiene el ciclo natural de la biodiversidad.

La Expo PEFC 2025 se perfila como un punto de encuentro para la innovación y la colaboración, reafirmando que la sostenibilidad es el camino hacia un futuro más competitivo y responsable para la industria forestal y del packaging.