Exportaciones no cobre de Los Lagos crecen 5,2% en 2025
abril 19, 2025
Escrito por: Admin L360
Los Lagos exportó US$1.980 millones en 2025, con fuerte impulso del salmón, mejillones y cerezas. Se posiciona como segunda región exportadora no minera.

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones no cobre – no litio de la Región de Los Lagos alcanzaron un total de US$1.980 millones, registrando un crecimiento del 5,2% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de ProChile. Este desempeño reafirma el rol estratégico de los sectores acuícola, agropecuario y forestal en el dinamismo económico del sur de Chile.
Acuicultura y pesca: motores del comercio exterior regional
El principal impulso provino del sector acuícola y pesquero, con envíos por US$1.849 millones entre enero y marzo, lo que representa un incremento del 6,8% respecto al año anterior. El salmón y la trucha consolidaron su liderazgo, con exportaciones conjuntas por US$1.632 millones (+5%).
Destacan también los mejillones, cuyas exportaciones crecieron un 35%, totalizando US$85 millones. Asimismo, las harinas de pescado y crustáceos mostraron un fuerte crecimiento del 39%, con ventas por US$36 millones.
Diversificación con valor agregado: agroindustria y sector forestal
El sector agropecuario también evidenció un desempeño positivo, encabezado por las cerezas frescas, cuyas exportaciones alcanzaron US$30 millones, con un notable aumento del 55%. En el ámbito forestal, la madera en plaquitas sumó US$29 millones, con un crecimiento del 24,2%, consolidando su presencia en mercados globales.
Esta diversificación exportadora con valor agregado no solo fortalece la resiliencia económica regional, sino que abre nuevas oportunidades para pequeños y medianos exportadores, que están ampliando su participación en cadenas de valor internacionales.
Principales destinos y proyección internacional
Los principales mercados de destino durante el periodo fueron:
- Estados Unidos: US$620 millones
- Japón: US$429 millones (+16%)
- Brasil: US$172 millones (-3,6%)
- Rusia: US$100 millones (+55%)
Estos resultados confirman la relevancia geoestratégica de Los Lagos en la oferta exportadora chilena, especialmente en Asia y América del Norte, donde productos como los mejillones, las cerezas y los derivados del salmón captan una creciente demanda.
Los Lagos: segunda región exportadora no minera del país
La Región de Los Lagos se consolida como la segunda región del país en exportaciones no relacionadas con cobre ni litio. El salmón chileno, con ventas superiores a US$5.600 millones anuales, continúa siendo el principal motor económico regional, seguido por productos como mejillones, harinas y aceites de pescado, alimentos infantiles, carne bovina, cerezas y arándanos.
En total, más de 500 productos provenientes de Los Lagos llegaron a 117 mercados internacionales, proyectando el potencial agroindustrial y acuícola de la región en la escena global.
“Estas cifras no solo reflejan el buen momento de la acuicultura, sino también una oferta sofisticada y diversa, con creciente protagonismo de empresas medianas y pequeñas”, destacó Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos. “Productos como el mejillón y las cerezas muestran un alto potencial en Asia y América del Norte”, agregó.