Frutas de Chile plantea mejoras al proceso de escaneo en San Antonio

julio 24, 2025

Escrito por: Admin L360

Frutas de Chile y Aduanas San Antonio trabajan en mejoras al escaneo de contenedores para reducir costos operativos en exportaciones.

Frutas de Chile sostuvo una reunión con el Servicio Nacional de Aduanas del Puerto de San Antonio, encabezado por su director regional subrogante, Ángelo Vergara. El encuentro abordó aspectos logísticos clave de cara a la temporada de exportaciones 2025-2026. También participaron los funcionarios Carlos Lemus, Natalia Jofré y Cristián Bastías.

Uno de los puntos centrales fue el proceso de escaneo de contenedores. Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, y Rodrigo Gallardo, secretario general, expusieron su preocupación por los costos adicionales derivados del traslado de unidades desde áreas de apilamiento (stacking) al escáner.

«Es muy importante el trabajo que realiza el Servicio de Aduanas, pues con la labor de escaneo de contenedores se resguardan las exportaciones de nuestras frutas, la reputación del país y se evita cualquier situación que vaya en desmedro de la imagen de Chile como país confiable, seguro y proveedor de frutas de alta calidad», señaló Canala-Echeverría.

Agregó que la selección aleatoria de los contenedores se conoce desde el ingreso al puerto. Sin embargo, algunos terminales los reciben en áreas de stacking, lo que genera costos de movilización para las empresas exportadoras. Aclaró que el escaneo realizado por Aduanas no tiene costos asociados.

Escaneos y dotación operativa en el Puerto de San Antonio

Entre enero y julio de 2025, se escanearon 2.651 contenedores, lo que representa el 10 % del total de exportaciones frutícolas desde ese puerto. En los últimos 18 meses, la cifra ha pasado de 3.000 a más de 15.000 contenedores escaneados, con una proyección de crecimiento para la próxima temporada.

Para mejorar el servicio, Aduanas reforzó su capacidad operativa con dos camiones escáner activos 24/7. Además, se incrementó el personal durante la temporada alta de exportación de cerezas 2024-2025, minimizando riesgos logísticos.

«Lo que como Frutas de Chile buscamos (…) es que el escaneo se efectúe antes que los contenedores pasen a stacking», afirmó Canala-Echeverría, quien anunció que esta solicitud también será planteada a los terminales del puerto.

Exportaciones 2023-2024: cifras y productos

Según datos de Frutas de Chile, en la temporada 2023-2024 se exportaron desde San Antonio 982.507 toneladas de frutas frescas. Las principales especies exportadas fueron:

  • Cerezas: 24 % del volumen
  • Manzanas: 22 %
  • Uvas de mesa: 14 %
  • Kiwis y peras: 6 % cada uno
  • Paltas y ciruelas: 5 % cada uno
  • Mandarinas, limones y naranjas: 4 % cada uno

Si te gustó...¡Compártelo!