Frutas de Chile prepara temporada 2025-26 con agenda en ASEAN

septiembre 16, 2025

Escrito por: Admin L360

Frutas de Chile afianza relaciones con ASEAN y prepara la temporada exportadora 2025-26 con foco en nuevas aperturas de mercado.

Las acciones de promoción y reuniones comerciales de Chile en el sudeste asiático se enmarcan en la gira ASEAN organizada por ProChile.

En Tailandia se realizó el «Primer Encuentro de Negocios Chile-ASEAN», inaugurado con la participación de autoridades nacionales y tailandesas. Durante el evento se conmemoraron los 10 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Tailandia, que ha fortalecido las relaciones bilaterales y comerciales. Posteriormente, empresas chilenas sostuvieron reuniones de negocio B2B con importadores de la región, donde destacó la presencia del sector frutícola.

Mercados clave en la región

El equipo de Frutas de Chile, conformado por la directora ejecutiva del Comité de Cerezas, Claudia Soler, y el director de marketing para Asia, Charif Christian Carvajal, se reunió con importadores en Tailandia, Malasia, Vietnam, Singapur e Indonesia. El propósito fue proyectar la próxima temporada exportadora 2025-26 y conocer la situación particular de cada mercado.

«Como Frutas de Chile esta es una muy buena posibilidad para reunirnos con importadores de ASEAN a fin de potenciar nuestras exportaciones, así como darles a conocer con mayor detalle sobre nuestra oferta exportadora y también recibir feedback respecto a lo que ellos necesitan», puntualizó Carvajal.

El profesional agregó que Vietnam (más de 4.400 toneladas), Tailandia (más de 3.100 toneladas) e Indonesia (más de 2.200 toneladas) ocupan posiciones relevantes dentro de los destinos de frutas chilenas en Asia. También destacó los avances recientes: «Estamos avanzando para el ingreso de kiwis, arándanos y cerezas vía aérea en Vietnam. Mientras que con Indonesia este año firmamos la apertura para nuestros cítricos, por nombrar sólo algunas de las aperturas o mejoras de condiciones que hoy trabajamos junto al Servicio Agrícola y Ganadero en beneficio de la fruta fresca chilena en estos mercados».

Presencia institucional y sectorial

La gira ASEAN cuenta con la participación de autoridades como la subsecretaria de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el director general de ProChile, Ignacio Fernández, además de la embajada chilena.

En el caso de las cerezas, producto de gran interés para la región, Claudia Soler visitó mercados mayoristas, retailers y centros de distribución. Allí sostuvo reuniones con representantes mayoristas y realizó un taller orientado a la preparación de la nueva temporada.

«Participar en esta gira al ASEAN organizada por ProChile es muy positivo, por cuanto, nos permite un mayor acercamiento con importadores, retailers y compradores de nuestras cerezas para contarles sobre la nueva temporada y las acciones que estamos planificando. La temporada pasada exportamos a Tailandia más de 2.200 toneladas. Es un mercado interesante y donde podemos seguir creciendo y diversificando nuestra fruta», concluyó Soler.

Si te gustó...¡Compártelo!