GM ordena a proveedores eliminar piezas provenientes de China
noviembre 13, 2025
Escrito por: Admin L360
GM exige a sus proveedores eliminar piezas chinas, buscando resiliencia en la cadena y traslado de suministro fuera de China.

La creciente inestabilidad geopolítica entre Estados Unidos y China ha llevado a los fabricantes de automóviles a replantear sus operaciones globales. General Motors (GM), en particular, ha solicitado a varios de sus proveedores eliminar piezas procedentes de China, reflejando la presión que enfrenta la industria ante interrupciones y riesgos estratégicos.
Según cuatro fuentes citadas por Reuters, los ejecutivos de GM han instado a sus proveedores a buscar alternativas a China para materias primas y componentes. El objetivo es trasladar completamente las cadenas de suministro fuera del país, fijando 2027 como fecha límite para que ciertos proveedores rompan los vínculos con China. La directiva comenzó a comunicarse a algunos proveedores a finales de 2024 y cobró mayor urgencia durante los primeros días de la escalada de la guerra comercial entre ambos países.
Impacto de las tensiones comerciales en la industria automotriz
Durante 2025, la industria automotriz estadounidense ha enfrentado medidas de emergencia debido a aranceles intermitentes y posibles cuellos de botella en la provisión de tierras raras y chips electrónicos. Estos factores han impulsado a fabricantes y proveedores a reconsiderar sus vínculos con China, históricamente un proveedor clave de piezas y materias primas.
Los fabricantes han respondido a incentivos para aumentar la inversión y la producción en fábricas estadounidenses, mientras algunos ejecutivos también consideran un cambio estructural bipartidista en las relaciones EE.UU.-China, adoptando medidas para desmantelar relaciones comerciales de décadas.
Alcance de la directiva de GM
El enfoque de GM se concentra en piezas y materiales utilizados en automóviles fabricados en Norteamérica, donde la compañía produce la mayoría de sus vehículos. La automotriz prioriza el abastecimiento desde fábricas norteamericanas, aunque acepta proveedores fuera de EE.UU., con excepción de China. La medida incluye además países sujetos a restricciones estadounidenses por seguridad nacional, como Rusia y Venezuela, siendo China la fuente más significativa de autopartes afectadas.
GM ya había tomado medidas para reducir su dependencia de China en materiales para baterías y chips, mediante asociaciones con empresas estadounidenses de tierras raras e inversiones en minas de litio en Nevada. No obstante, la nueva iniciativa se extiende a componentes y materiales básicos para la fabricación de vehículos.
Compromiso con la resiliencia de la cadena de suministro
«Llevamos varios años trabajando para lograr resiliencia en la cadena de suministro», declaró Mary Barra, directora ejecutiva de GM, durante la conferencia trimestral de octubre, agregando que la empresa busca obtener piezas en el mismo país donde fabrica los vehículos, siempre que sea posible. En la misma línea, Shilpan Amin, jefa global de compras de GM, afirmó que «la resiliencia es importante: asegurarse de tener mayor control sobre la cadena de suministro y saber exactamente qué viene y de dónde».
Tras el levantamiento de varios aranceles acordado en la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en octubre, los directivos del sector siguen preocupados por la inestabilidad comercial y sus impactos en cadenas de suministro que requieren planificación de largo plazo.
Desafíos para proveedores y plazos de ejecución
Redirigir las cadenas de suministro fuera de China implica costos y complejidad. China mantiene un dominio consolidado en sectores críticos de la industria automotriz, como iluminación, electrónica y fabricación de herramientas y matrices personalizadas, dificultando encontrar alternativas, según ejecutivos del sector.
«Es un gran esfuerzo. Los proveedores están haciendo todo lo posible», señaló un ejecutivo de un fabricante de autopartes. Además, Collin Shaw, director de MEMA, indicó que las compañías trabajan para reducir riesgos, pero la profunda integración de componentes y materias primas en China complica la tarea. «En algunos casos, esto lleva gestándose 20 o 30 años, y estamos intentando deshacerlo en pocos años. No va a suceder tan rápido», concluyó.
autopartes cadenas de suministro China estados unidos GM logística manufactura proveedores resiliencia 0







