Hidrógeno verde en Chile: Hitachi Energy aporta experiencia global

septiembre 12, 2025

Escrito por: Admin L360

Hitachi Energy refuerza su aporte a proyectos de hidrógeno verde en Chile con experiencia global y soluciones integradas.

En la reciente edición de Hyvolution Chile, realizada en el Centro de Convenciones Metropolitan Santiago, Hitachi Energy presentó su experiencia internacional en proyectos de hidrógeno verde. El objetivo principal fue contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos iniciales que enfrenta la industria nacional.

Raúl Montano, Global Solution Manager Hydrogen de Hitachi Energy, afirmó: «Estamos en una carrera contra los cambios globales, y ver todo el potencial que tiene Chile avanzando de manera progresiva es bastante esperanzador».

Barreras iniciales para la industria

El ejecutivo destacó que uno de los principales retos es la integración de energías renovables y cargas industriales de gran escala. «Debemos tener en cuenta que no es fácil integrar energías renovables y cargas a gran escala de servicios industriales. Eso es un reto fundamental en el cual Hitachi Energy puede contribuir utilizando toda la experiencia que hemos ganado a nivel global», señaló Montano.

Colaboraciones y acuerdos estratégicos

En Chile, Hitachi Energy ya ha establecido vínculos con empresas que desarrollan proyectos de hidrógeno, amoníaco y derivados. Jorge Tamayo, Business Development Manager – Hydrogen & Sustainability de la compañía, comentó: «Hemos ido firmando acuerdos de confidencialidad para comenzar una colaboración que permita cooperar con las estimaciones de CapEx y aportar sugerencias a los diseños preliminares en base a la experiencia que tenemos en todo el negocio de electrificación en proyectos de generación y transmisión de energía».

Soluciones integradas «Grid-to-Stack»

Por su parte, Rafael Pereira, Segment Sales Manager-Renewables and Datacenters LAM de Hitachi Energy, subrayó que la compañía dispone de un portafolio de soluciones integradas «Grid-to-Stack». Estas abarcan desde la conexión a la red de alta tensión hasta las terminales de los electrolizadores, incluyendo operaciones en sistemas «off grid».

Desafíos regionales y visión de futuro

Mario Marchese, presidente de la Asociación de Hidrógeno Verde de Magallanes y director del proyecto HNH Energy, explicó que en algunas zonas del país se requiere operar en modo «isla» por la falta de transmisión. «Estamos implementando proyectos autosustentables, donde la tecnología indudablemente juega un rol fundamental. Empresas como Hitachi Energy son claves, porque nos pueden apoyar con el desarrollo de equipamientos, sistemas de control y de gestión de energía que aseguren una producción estable y confiable de hidrógeno verde y sus derivados», recalcó.

Ecosistema y madurez industrial

Finalmente, Rebeca Poleo, presidenta de la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), resaltó la importancia de encuentros como Hyvolution. «La feria está acercando estas tecnologías no solo a desarrolladores, sino al ecosistema completo, cerrando brechas de conocimiento que hablan de la madurez que está poco a poco alcanzando la industria», indicó.

Si te gustó...¡Compártelo!