Ian Taylor: digitalización y experiencia en logística marítima y terrestre
agosto 26, 2025
Escrito por: Admin L360
Ian Taylor combina más de 60 años de experiencia con innovación tecnológica, optimizando procesos marítimos y terrestres en Sudamérica.

En los principales puertos de la costa oeste sudamericana, donde la complejidad logística desafía la eficiencia diaria, la innovación tecnológica está transformando la gestión portuaria. Contenedores y embarcaciones se movilizan sin pausa mientras sistemas digitales automatizan procesos, liberan cargas con precisión y optimizan el comercio regional. La modernización no es una promesa, sino una realidad que redefine la cadena de suministro.
Detrás de esta evolución está Ian Taylor, empresa chilena con más de seis décadas de experiencia que ha logrado combinar tradición y tecnología para liderar la transformación portuaria y marítima. La compañía ha implementado plataformas digitales que automatizan la liberación de contenedores y agilizan los procesos de comercio exterior.
Experiencia y liderazgo regional
«Ian Taylor es una empresa chilena con más de 60 años de experiencia en servicios logísticos y portuarios, con presencia en las principales ciudades y puertos de la costa oeste de Sudamérica. Con inicios como agencia naviera, hoy ofrecemos servicios logísticos marítimos integrados, como son: agenciamiento portuario, gestión documental, atenciones a la nave, practicajes, servicios digitales y logística marítima y terrestre», explica Fabricio Siclari, Country Manager Chile en Ian Taylor.
La compañía se distingue por la representación de importantes líneas navieras mundiales y por operar desde hace más de 20 años sus propias lanchas para traslado de prácticos en el Estrecho de Magallanes, un servicio que exige precisión, seguridad y experiencia en una de las rutas marítimas más desafiantes del continente.
Innovación tecnológica: motor de la transformación logística
El desarrollo tecnológico es central en la estrategia de Ian Taylor. Su Sistema de Liberación de Contenedores de importación y BL, creado con Smartflux, automatiza la gestión documental y operativa, reduciendo errores y tiempos de procesamiento. La digitalización y la trazabilidad en tiempo real fortalecen la transparencia y control, ofreciendo ventajas clave en un sector de alta presión y márgenes ajustados.

«Algo importante a destacar es que, en los últimos años, Ian Taylor ha impulsado con fuerza su transformación digital, trabajando junto a Smartflux en el desarrollo de soluciones tecnológicas como el Sistema de Liberación de Contenedores, reafirmando su compromiso con la innovación y su posicionamiento como una Agencia 4.0», detalla Fabricio Siclari.
Servicios integrados que optimizan la cadena logística
Ian Taylor ha transformado su legado como agencia naviera en una plataforma logística integral, que combina:
- Agenciamiento portuario
- Gestión documental
- Atenciones a la nave y practicajes
- Servicios digitales
- Logística marítima y terrestre
«Los servicios complementarios más críticos para los clientes incluyen la logística terrestre eficiente, el almacenamiento seguro y el despacho aduanero ágil. Estos elementos son clave para asegurar que la carga se movilice rápidamente, sin demoras ni costos adicionales», explica Fabricio Siclari.
La integración de estos servicios permite ofrecer soluciones coordinadas que reducen tiempos y costos, respaldadas por tecnología que aporta visibilidad y control en cada etapa.

Alcance regional y visión estratégica
La modernización digital no es un fin, sino parte de una visión estratégica que busca consolidar a Ian Taylor como una agencia moderna, ágil y digitalizada en los principales puertos sudamericanos. La compañía opera en mercados clave como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile, fortaleciendo su red de operaciones, alianzas tecnológicas y capacidad de respuesta.
«La visión estratégica de Ian Taylor en Sudamérica se centra en consolidarse como una agencia moderna, ágil y altamente digitalizada, capaz de ofrecer soluciones logísticas integrales en los principales puertos de la región», señala Fabricio Siclari.
Combinación de tradición y modernidad
Si bien la tecnología impulsa la innovación, la experiencia operativa sigue siendo un pilar fundamental. Los servicios de traslado de prácticos en el Estrecho de Magallanes, junto con la representación de líneas navieras internacionales, reflejan un compromiso con la excelencia en operaciones críticas.

«El principal diferencial de Ian Taylor es su combinación de experiencia en lo tradicional con una fuerte apuesta por la innovación digital, que la posiciona como una Agencia 4.0 líder en la región», destaca Fabricio Siclari. La empresa integra así precisión, seguridad e innovación en un mercado logístico cada vez más exigente.
Contribución a la competitividad regional
El impacto de Ian Taylor trasciende su operación directa, fortaleciendo la competitividad logística de Chile y Sudamérica. Al impulsar la digitalización y modernización, facilita que las operaciones portuarias sean más rápidas, seguras y transparentes, reduciendo costos y tiempos para clientes y mejorando la conectividad regional.
«Ian Taylor contribuye al fortalecimiento de la competitividad logística de Chile y la región mediante la digitalización y modernización de los procesos portuarios y logísticos. Al implementar soluciones digitales, facilita operaciones más rápidas, seguras y transparentes, reduciendo costos y tiempos para sus clientes», concluye Fabricio Siclari.
Lee el artículo original en la nueva edición de Logística 360 Chile, págs. 16-19: https://tinyurl.com/4s64wnay