India restablece servicios postales con Estados Unidos

octubre 15, 2025

Escrito por: Admin L360

India restableció sus servicios postales con EE. UU. tras casi dos meses de suspensión por cambios en la política arancelaria.

El Departamento de Correos de la India restableció este miércoles todos los servicios postales y de paquetería con Estados Unidos, luego de casi dos meses de suspensión. La medida ocurre tras la eliminación de la exención de aranceles para artículos de bajo valor, impuesta por la administración estadounidense.

Reanudación del servicio y nuevo esquema aduanero

En un comunicado oficial, el organismo postal indio informó que el restablecimiento de los servicios se haría efectivo a partir de este miércoles. El envío de paquetes hacia territorio estadounidense había sido interrumpido el 25 de agosto, en respuesta a la nueva política fiscal aplicada por Washington.

El servicio postal explicó que, bajo el nuevo acuerdo, todos los aranceles aduaneros aplicables se cobrarán en la India antes del despacho. Dichos pagos se remitirán directamente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) a través de entidades calificadas aprobadas.

Fin de la exención para envíos de bajo valor

La administración del presidente Donald Trump eliminó la exención de aranceles para envíos con un valor de hasta 800 dólares, medida vigente hasta el 29 de agosto. Desde esa fecha, los derechos de aduana deben pagarse antes del envío, con excepción de regalos entre particulares cuyo valor no supere los 100 dólares.

Contexto comercial y tensiones bilaterales

El restablecimiento del servicio postal ocurre en un escenario de tensiones comerciales entre India y Estados Unidos. Washington decidió elevar hasta 50 % los aranceles a diversos productos indios, en respuesta a la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

Esta medida punitiva ha generado fricciones en el comercio bilateral y podría impactar los flujos logísticos entre ambos países, especialmente en el segmento de envíos internacionales de bajo valor y comercio electrónico transfronterizo.

Si te gustó...¡Compártelo!