Iván Marambio es reelegido presidente de Frutas de Chile hasta 2028
octubre 11, 2025
Escrito por: Admin L360
Frutas de Chile reeligió por unanimidad a Iván Marambio como presidente, destacando su liderazgo y avances en modernización gremial.

El directorio de Frutas de Chile reeligió por unanimidad a Iván Marambio como presidente del gremio para un nuevo período de tres años, hasta octubre de 2028.
La decisión, adoptada el pasado jueves, reconoce su liderazgo y los avances logrados durante su primera gestión, periodo en el que la organización consolidó un proceso de modernización institucional.
Fortalecimiento gremial y modernización institucional
Durante los últimos años, Frutas de Chile implementó un cambio de imagen gremial orientado a reforzar la unidad del sector frutícola y su identidad como referente internacional de la fruta chilena. El proceso incluyó una mayor integración con organismos estratégicos del ámbito agroexportador, como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Sofofa y sus consejos empresariales Chile–India y Chile–Corea.
La entidad también consolidó su participación en las fundaciones Imagen de Chile y Chilena del Pacífico, con el fin de proyectar una voz común ante los desafíos regulatorios y comerciales del sector.
Resultados en exportaciones y apertura de mercados
El primer periodo de gestión de Marambio estuvo marcado por resultados históricos en exportaciones, superando las 3 millones de toneladas de fruta fresca enviadas al exterior. Este desempeño reflejó la resiliencia y competitividad del sector frutícola chileno, junto con importantes avances en apertura de nuevos mercados.
Entre los hitos destacados figuran la autorización para exportar todas las frutas chilenas a China, el envío de limones a Indonesia, la apertura del mercado mexicano para naranjas y la obtención del Systems Approach para uvas y kiwis en ese mismo país.
Compromiso con el desarrollo sostenible
«Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales», afirmó Iván Marambio.
Desafíos para el nuevo periodo
El dirigente delineó tres ejes de trabajo para su nueva gestión:
- Fortalecer el rol del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) como pilar de la sanidad y la apertura de mercados.
- Afianzar la agenda internacional en materia diplomática y fitosanitaria, con especial atención a nuevos destinos como África.
- Profundizar la promoción de la fruta chilena a nivel global, incrementando la inversión y la articulación público-privada para expandir la presencia del país en los mercados de destino.
Proyección a largo plazo
Esta nueva etapa permitirá consolidar el trabajo institucional realizado y avanzar con una visión estratégica de largo plazo, fortaleciendo la competitividad del sector y su contribución al desarrollo económico y social de Chile.
agroindustria comercio exterior competitividad exportaciones Frutas de Chile fruticultura Iván Marambio mercados internacionales sostenibilidad 0