Kuehne+Nagel amplía su operación logística con ABB en Chile

agosto 8, 2025

Escrito por: Admin L360

Kuehne+Nagel amplía su operación logística con ABB en Chile con nuevos servicios de almacenamiento, transporte y última milla.

Kuehne+Nagel Chile anunció la extensión de su colaboración con ABB, líder global en automatización y electrificación, a través de nuevas operaciones de Contract Logistics.

Esta nueva fase incluye servicios especializados de:

  • Transporte terrestre de última milla
  • Almacenamiento nacional
  • Gestión de proyectos logísticos integrales

Plataforma logística de alto estándar en Pudahuel

Las nuevas operaciones se consolidan en el centro de distribución multicliente de Kuehne+Nagel ubicado en Pudahuel, inaugurado en 2024. La instalación cumple con certificación AAA e incorpora sistemas de seguridad de última generación.

Desde esta plataforma se preparan alrededor de 300 pedidos mensuales destinados a más de 120 clientes en todo Chile.

También se ha implementado un servicio de cross-docking en coordinación con la unidad de carga aérea, que permite una integración eficiente de procesos logísticos.

Alianza consolidada en logística aérea y contract logistics

La relación entre Kuehne+Nagel y ABB se extiende a más de 10 años en Chile, con énfasis en la logística aérea de importación desde Europa y Estados Unidos. A nivel global, la colaboración supera 30 años.

Los servicios actuales se orientan a tres unidades de negocio de ABB:

  • Electrification
  • Motion
  • Process Automation

Sostenibilidad operativa: flota eléctrica y eficiencia energética

Según Javier Ansó, Gerente de Contract Logistics en Kuehne+Nagel Chile: «Esta expansión del trabajo conjunto con ABB en Chile refleja nuestra visión compartida de una logística cada vez más sostenible, eficiente y alineada con los desafíos de la industria nacional. Estamos orgullosos de acompañar a ABB en esta evolución de su operación».

Kuehne+Nagel ha implementado una flota de vehículos eléctricos para operaciones logísticas de ABB, lo que permitirá reducir la huella de carbono frente al uso de combustibles fósiles.

La empresa proyecta una reducción del 15 % en el consumo energético, mediante proyectos de eficiencia, como la instalación de paneles fotovoltaicos en 2026.

Gestión ambiental y compromiso con cero residuos

En paralelo, se fortalece un plan de gestión de residuos, con la meta de reducir en 90 % los desechos enviados a vertederos. Este esfuerzo busca lograr una operación cero residuos en el mediano plazo.

Si te gustó...¡Compártelo!