Líneas navieras logran en 2024 su tercer año más rentable en la historia
marzo 20, 2025
Escrito por: Admin L360
Márgenes operativos conjuntos de US$32.000 millones se ubicaron solo por debajo de los años de la pandemia.

Los márgenes operativos promedio de las principales nueve líneas navieras (que reportan ganancias antes de intereses e impuestos o EBIT) cayeron al 25,4 % en el último trimestre de 2024. Esto sigue a una fuerte caída de las tarifas en los dos últimos meses del año, provocada por una combinación de exceso de capacidad de transporte, incertidumbre sobre la situación política en Estados Unidos, posibles huelgas portuarias y condiciones estacionales fuera de temporada alta, reporta Alphaliner.
Como resultado, la rentabilidad promedio de las navieras cayó del 38,4 % en el tercer trimestre, que marcó el peak del actual ciclo.
A pesar de esto, los márgenes operativos se mantienen en niveles históricamente estables. La industria del transporte marítimo de contenedores ha registrado un margen promedio del 13,8% durante la última década, incluyendo los años estelares como el 2021 y 2022, en medio de la pandemia de Covid.
Mientras tanto, como lo proyectó Alphaliner en diciembre, 2024 concluirá como el tercer año más rentable en la historia del transporte marítimo de contenedores. Las ganancias operativas colectivas de las líneas navieras analizadas se estimaron en US$32.600 millones para 2024, aún muy por debajo de los más de US$100.000 millones generados tanto en 2021 como en 2022, pero muy por encima de las de otros años.
La línea naviera surcoreana HMM encabezó la clasificación de márgenes en el cuarto trimestre, tras registrar el mayor aumento porcentual de tarifas con respecto a 2024. Con US$1.606/TEU, su tarifa promedio por TEU creció un 65%, ya que los operadores spot de la Transpacífica obtuvieron enormes ganancias.
En segundo lugar, se ubicó Wan Hai Lines, que registró un margen operativo del 31,2% en el cuarto trimestre. La línea naviera aumentó sus ingresos un enorme 61% en 2024, registrando finalmente ganancias netas anuales de US$2.600 millones sobre ingresos anuales de US$7.000 millones.
ZIM completa el top 3, con un margen operativo del 30,4% en el cuarto trimestre. También logró un crecimiento interanual de los ingresos de más del 60% en 2024. Tanto Wan Hai como ZIM reportaron pérdidas en 2023, y esta recuperación demostró las enormes fluctuaciones potenciales en los ingresos para las líneas más pequeñas en la ruta Transpacífico, así como el alivio que la crisis del Mar Rojo brindó a todos los operadores.
El sólido desempeño de las tres líneas navieras impulsó a Evergreen al cuarto lugar. La mayor línea naviera de Taiwán ha dominado durante mucho tiempo la clasificación de márgenes, y es la primera vez que la línea baja del top 3 desde 2022. Mientras HMM, Wan Hai y ZIM se beneficiaron de una fuerte inyección de menores costos y una nueva capacidad más eficiente durante el año, contrariamente, las entregas de Evergreen representaron una proporción menor de su flota y generaron un crecimiento de tan solo el 1% interanual, mientras que Yang Ming no recibió ningún buque nuevo.
Sin indicios firmes sobre la reapertura del Mar Rojo, los resultados financieros del año en curso dependerán principalmente de esto, junto con la magnitud de las nuevas entregas. Con la excepción de Matson, las líneas navieras han indicado hasta el momento una fuerte caída en sus ganancias en el año en curso. Las previsiones disponibles son las siguientes:
Previsiones para 2025
Maersk proyecta un EBIT subyacente del grupo para 2025 en el rango de 0.000 a 3.000 millones de dólares, con el resultado final impulsado por el momento de la reapertura del Mar Rojo. Este rango indica una disminución de las ganancias con respecto a 2024 de entre el 54% y el 100%.
ZIM prevé un EBIT ajustado de entre 350 y 950 millones de dólares para 2025. Esto representaría una disminución interanual de entre el 63% y el 86%.
Matson es, hasta el momento, un caso atípico. Este operador de nicho predice que los resultados del transporte marítimo serán similares a los de 2024 si la interrupción del Mar Rojo continúa hasta fin de año, y solo moderadamente inferiores si los tránsitos en el Mar Rojo se normalizan a mediados de año.
Cosco anunciará su resultado final de EBIT el 21 de marzo. No se espera que su margen operativo individual modifique el margen del grupo.
CMA CGM ya no publica el EBIT, pero se ubicó en el séptimo lugar en ganancias de EBITDA en el cuarto trimestre, ligeramente por detrás de ONE, pero por delante de Maersk y HapagLloyd.