Logística y minería: oportunidades desde el puerto de Coquimbo
septiembre 3, 2025
Escrito por: Admin L360
El Sitio 3 del puerto de Coquimbo potencia la logística para pymes y grandes empresas locales ligadas a minería y transporte.

El Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue escenario del evento «Exportación Sector Minería y Servicios Logísticos Locales», organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC). La actividad reunió a más de 20 pymes y empresas de mayor tamaño locales ligadas al transporte y la pequeña minería, con el propósito de entregar herramientas prácticas para los procesos de exportación.
Exposiciones y oportunidades para la región
Durante la jornada, EPCO, Ulog, Aduanas, TPC y la propia CLPC compartieron información clave sobre gestión logística vinculada a la minería. Uno de los puntos centrales fue el nuevo Sitio 3 del puerto, inaugurado en diciembre de 2023, que permite recibir buques de línea de contenedores y abrir nuevas oportunidades para el comercio exterior regional.
La gerente general de la CLPC, Benita Monárdez, destacó: «Con este proyecto podemos acercar el puerto a los distintos sectores productivos de la región, generando una logística integral local que, sin duda, se transformará en un aporte real para la zona».
Aporte al encadenamiento productivo
El director regional de Corfo, Andrés Zurita, explicó que la actividad se enmarca en un programa de red de proveedores orientado a mejorar el encadenamiento productivo del puerto. Subrayó la relevancia de la participación de Aduanas, que entregó información estratégica para potenciar la salida de productos mineros desde la región. «Esto nos permite proyectar el desarrollo de un hub regional de exportación desde el puerto de Coquimbo«, señaló.
En paralelo, se presentó el acuerdo de colaboración entre el Centro de Negocios de Sercotec Coquimbo y la CLPC. Este convenio busca vincular el puerto con proveedores locales y fomentar la consolidación de carga en la región.

Visión empresarial sobre el puerto
El gerente general de la Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO), Ernesto Piwonka, afirmó que la instancia fue clave para difundir las nuevas potencialidades del puerto, en infraestructura y servicios, además de recoger inquietudes de exportadores e importadores.
Por su parte, la subgerente comercial de TPC, Macarena Lemus, indicó: «TPC ha sido históricamente reconocido por la exportación de concentrado de cobre, pero hoy, con el Sitio 3, podemos convertirnos en una solución logística integral para la industria minera de Chile y Argentina, tanto en graneles como en subproductos, además de participar en la logística de importación de suministros estratégicos para el desarrollo minero«.
Plataforma logística estratégica
El trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas perfila al puerto de Coquimbo como una plataforma logística clave para la industria minera, generando al mismo tiempo oportunidades para los emprendedores locales.
cadena de suministro comercio exterior exportación regional infraestructura portuaria logística minera puerto de Coquimbo pymes y empresas Sitio 3 transporte local 1