Maersk refuerza su servicio e-commerce con mejoras clave

julio 5, 2025

Escrito por: Admin L360

Maersk E-Commerce proyecta mejoras en trazabilidad, cobertura y flota propia para reforzar su competitividad en EE. UU.

Maersk planea robustecer su plataforma Maersk E-Commerce, especializada en entregas de última milla, con una serie de mejoras operativas y tecnológicas orientadas a clientes premium.

Mejoras previstas para 2026

Entre las nuevas funcionalidades, se contemplan:

  • Prueba de entrega con fotografía
  • Parámetros de firma al recibir
  • Actualizaciones por mensaje de texto en tiempo real sobre la ruta del conductor

Según Sam Coiro, director global de desarrollo de negocios para comercio electrónico en Maersk, estas funciones estarán disponibles para todos los clientes en 2026.

Adicionalmente, Maersk evalúa desplegar su propia flota de reparto en Estados Unidos. Esta estrategia se aplicaría únicamente en zonas donde el volumen lo justifique. «Si estás en Nueva York, es posible que eventualmente veas llegar un camión de Maersk a tu puerta para entregar un producto, pero eso aún tomará varios trimestres», indicó Coiro.

Estrategia competitiva y tiempos de entrega

Maersk busca posicionarse frente a operadores más pequeños en el competitivo mercado de entregas de paquetes, excluyendo a gigantes como UPS, FedEx y Amazon. «Creemos que tenemos una propuesta muy atractiva para ese mercado», afirmó Coiro.

El servicio ofrece dos modalidades:

  • Estándar: entre dos y cinco días (promedio de 3,8 días)
  • Exprés: entre dos y cinco días (promedio de 2,4 días)

Red multitransportista y cobertura nacional

La plataforma opera gracias a la red adquirida con Visible Supply Chain Management en 2021. Esta red multitransportista permite reubicar volúmenes entre operadores según el rendimiento, asegurando estabilidad en los tiempos de entrega.

Coiro no reveló los transportistas específicos involucrados, pero destacó que esta combinación permite alcanzar una cobertura del 100 % en Estados Unidos.

Ventaja competitiva en la cadena de suministro

Algunas compañías con modelos similares, como Maergo y Pandion, cesaron operaciones recientemente debido a desafíos financieros y presión de precios. Maersk, en cambio, se apoya en su capacidad para ofrecer soluciones integrales en la cadena de suministro.

Un proveedor de suscripciones que envía un millón de cajas al mes solicitó apoyo logístico más allá de la última milla. Esto dio lugar a un enfoque ampliado de servicios desde origen, según explicó Coiro.

«Parece que cada vez hay más embarcadores que buscan socios con mayor alcance en la cadena de suministro y que puedan ofrecer mejores precios de forma integral», concluyó.

Si te gustó...¡Compártelo!