Mantención en Puerto de San Antonio genera «máxima alerta» en sector automotriz
diciembre 4, 2024
Escrito por: Admin L360
Tal mantención resultaría en que durante diciembre, y especialmente entre los días 4 y 11, junto con el 16 y 22, no se podrán descargar autos nuevos desde los barcos que arriben hasta San Antonio.
La concesionaria del Puerto de San Antonio en Valparaíso, DP World anunció hace dos semanas que se llevará a cabo una mantención en el terminal portuario que, entre otras cosas, evitaría que durante varios días se puedan descargar vehículos, lo que prendió las alertas en el sector automotor local.
Tal mantención resultaría en que durante diciembre, y especialmente entre los días 4 y 11, junto con el 16 y 22, no se podrán descargar autos nuevos desde los barcos que arriben hasta San Antonio.
Con esto se afectaría el ingreso de unas 30 mil unidades nuevas.
Alarma por mantención en Puerto San Antonio
Por ello, es que desde la Asociación Nacional Automotriz (Anac) señalaron estar en «máxima alerta», teniendo en cuenta que diciembre es «un mes crítico para el rubro».
Esta mantención anunciada hace relativamente poco, contempla la reparación de la tabla estaca del 4/5, donde suele desembarcar más del 95% de las importaciones automotrices y no solo de vehículos particulares, sino también de buses, maquinarias y otros.
Según comentó el secretario general de Anac, Diego Mendoza, «dicha mantención es sorpresiva porque, a diferencia de otras ocasiones en que se ha coordinado el cierre del espigón, en este el anuncio no tuvo la antelación necesaria para programar los envíos a Chile, quebrando muchos compromisos asumidos por las marcas».
Tras esto, el sector automotor advierte que quedan opciones como Lirquén, 600 kilómetros al sur, pero que por distancia conllevaría más costos, más tiempo y por ende, «una demora para toda la cadena logística».
«Los costos logísticos de cada vehículo se encarecen hasta 10 veces; la distancia recorrida por los camiones para desembarcar dichos autos puede llegar a dos millones de km adicionales, las emisiones de CO2 aumentarían en 1.400 toneladas», son algunos de los impactos que tendría el redirigir los envíos a Lirquen, advierten desde Anac.
Finalmente, aunque la asociación mantuvo una reunión con representantes de la concesionaria, desde Anac sostienen que no hubo flexibilidad para probar alternativas de desembarco de vehículos en otro sector del puerto u otro tipo de solución.
Más aún que un estudio citado por Anac, de parte de O’Bois y realizado el año pasado, apunta que mover una flota de mil autos desde San Antonio a Santiago cuesta $35 millones, mientras que hacerlo desde Lirquén a la capital vale $215 millones.
automotrices DP World San Antonio mantención en el terminal portuario puerto San Antonio vehículos 0