México expande Manzanillo para liderar logística regional
abril 29, 2025
Escrito por: Admin L360
México moderniza su principal puerto para alcanzar los 10 millones de TEUs y reforzar su rol en la cadena logística del Pacífico.

El Gobierno de México avanza en la expansión del Puerto de Manzanillo, su principal terminal marítima y puerta de entrada del comercio con Asia. El objetivo es posicionarlo como el puerto más activo de América Latina en términos de carga contenerizada. Esta estrategia forma parte del «Plan México«, una iniciativa público-privada orientada a fortalecer la industria nacional, la logística y la infraestructura clave.
Proyección de crecimiento: de 4 a 10 millones de TEUs
Según la Secretaría de Marina, que administra la instalación, el Puerto de Manzanillo procesó cerca de 4 millones de TEUs (unidades equivalentes a veinte pies) en 2024. La meta para 2030 es duplicar esa cifra y alcanzar los 10 millones de TEUs. La expansión considera una inversión total de USD 3.243 millones.
Actualmente, Manzanillo ocupa el tercer lugar en América Latina, detrás de los puertos de Colón (Panamá) y Santos (Brasil). Con la ampliación, busca convertirse en un hub estratégico para las cadenas de suministro entre Asia y América del Sur.
Resiliencia frente al contexto económico global
Pese a las tensiones comerciales con Estados Unidos y la desaceleración global, el gobierno mexicano confía en que la inversión pública evitará la contracción proyectada del PIB. La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el pronóstico del Fondo Monetario Internacional, que anticipa una caída del 0,3 % en 2025.
Julieta Juárez, gerente de comercialización del puerto, indicó que «los aranceles estadounidenses no han frenado el flujo comercial». Además, destacó que la mayoría de las importaciones provienen de Asia y se destinan a la manufactura nacional.
Resultados operativos al primer trimestre de 2025
El Puerto de Manzanillo, el más activo del litoral del Pacífico mexicano, reportó resultados mixtos en el primer trimestre de 2025 (1T25), reflejo del entorno internacional incierto.
- Carga total: 7,66 millones de toneladas (-8,0 % anual)
- Carga contenerizada: 5,45 millones de toneladas (-5,6 %)
- Movimiento de contenedores TEU: 979.452 unidades (+2,2 %)
- Exportación: 43 % (418.476 TEUs)
- Importación: 42 % (414.111 TEUs)
- Transbordo: 15 % (146.865 TEUs)
- Carga general: 417.493 toneladas (-3,9 %)
- Granel agrícola: 407.960 toneladas (-15,1 %)
- Granel mineral: 1.029.484 toneladas (+6,5 %)
- Arribo de buques: 404 naves
- Autotransporte de carga: 308.665 unidades (+11,9 %)
Manzanillo, un eje clave para el comercio Asia–América
«El Puerto de Manzanillo es considerado el principal puerto comercial del Pacífico mexicano y uno de los más importantes de América Latina», sostuvo el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Subrayó que su infraestructura moderna y ubicación estratégica permiten consolidarlo como un nodo logístico clave en las cadenas de suministro del continente.
Además, el puerto promueve el desarrollo económico regional a través de generación de empleo, atracción de inversiones y conectividad intermodal con el centro y norte de México.
Asia. comercio exterior contenedores infraestructura portuaria logística México puerto de Manzanillo supply chain TEU transporte marítimo 0