Panamá respalda plan de OMI para reducir emisiones marítimas

agosto 21, 2025

Escrito por: Admin L360

Panamá respalda el plan Net-Zero de la OMI para buques, mientras Estados Unidos expresa su rechazo por impacto económico.

Panamá reiteró su apoyo al plan de la Organización Marítima Internacional (OMI) orientado a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo.

El Presidente José Raúl Mulino subrayó que el país mantiene un rol activo en esta agenda, destacando la presencia de Arsenio Domínguez al frente de la OMI.

Según datos oficiales, la marina mercante panameña cuenta con 8.810 buques, que representan 241,1 millones de toneladas, equivalentes al 14% de la flota mundial.

Marco regulatorio Net-Zero

El respaldo panameño se produce en medio del debate sobre el marco regulatorio Net-Zero, impulsado por la OMI.

La propuesta establece medidas obligatorias para buques oceánicos de más de 5.000 toneladas, responsables de 85% de las emisiones de CO₂ del transporte marítimo internacional.

La adopción formal de este marco está prevista para octubre de 2025, con entrada en vigor en 2027.

Resistencia de Estados Unidos

Mientras Panamá consolida su apoyo, la Administración de Donald Trump expresó su rechazo a la iniciativa, calificándola como un «impuesto global al carbono«.

Altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Comercio Howard Lutnick, advirtieron que la normativa encarecería energía, transporte y cruceros, impactando directamente en la industria estadounidense.

Washington argumentó, además, que las medidas favorecerían a China, debido a la promoción de combustibles de mayor costo y disponibilidad limitada.

Si te gustó...¡Compártelo!